De Veracruz al mundo
Descubren en el antiguo yacimiento de Pompeya una casa con exquisitos frescos.
La vivienda, llamada la Casa de Fedra en honor a la reina mitológica de Atenas que aparece en una de sus pinturas murales, arroja luz sobre los cambios en los estilos arquitectónicos del siglo I dC, refirió el sitio.
Viernes 25 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Las imágenes halladas en la Casa de Fedra se refieren a la madrastra de Hipólito, hijo de Teseo, asesino del Minotauro, y de la reina amazónica Antíope. Según la historia, Fedra se enamora de su hijastro, quien la rechaza; en venganza, acusa al joven de intentar violarla, por lo que Teseo lo condena a muerte y ella se suicida poco después.Foto tomadas del sitio del parque arqueológico de Pompeya
Roma.- Los arqueólogos de la antigua ciudad romana de Pompeya descubrieron una casa de tamaño poco común, ricamente decorada con frescos de escenas mitológicas finamente conservados, informó el parque arqueológico de esa localidad en un comunicado.

La vivienda, llamada la Casa de Fedra en honor a la reina mitológica de Atenas que aparece en una de sus pinturas murales, arroja luz sobre los cambios en los estilos arquitectónicos del siglo I dC, refirió el sitio.

A diferencia de muchas de las casas excavadas en el yacimiento, no se construyó en torno al tradicional atrio romano, espacio abierto con un estanque para recoger agua de lluvia.

A pesar de su pequeño tamaño, la casa atrae la atención por el alto nivel de sus decoraciones murales, apuntó el comunicado del sitio arqueológico, y señaló que eran de calidad similar a casas mucho más grandes y opulentas que se encuentran en el centro del yacimiento, cerca del nuevo descubrimiento.

Ciudad sumergida en las cenizas del Vesubio

La otrora próspera ciudad de Pompeya y sus alrededores, en el sur de Italia, quedaron sumergidos por las cenizas volcánicas tras la explosión del Vesubio en el año 79 dC.

La erupción mató a miles de romanos que no sabían que vivían a la sombra de uno de los mayores volcanes de Europa. Enterró la ciudad en una gruesa capa de ceniza, por lo que muchos de sus habitantes y edificios quedaron preservados.

Además del fresco de Fedra e Hipólito (éste despreció el amor de ella), otras escenas mitológicas que adornan las paredes de vivos colores de la casa incluyen un encuentro sexual entre un sátiro y una ninfa, así como unos dioses que, según el antiguo yacimiento, podrían corresponder a Venus y a Adonis.

El inmueble también está adornado con numerosos motivos y escenas de la naturaleza más pequeños, pero detallados y bellamente conservados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016