De Veracruz al mundo
Comités de evaluación estarán limpios de compadrazgos o militantes.
Monreal asegura que priorizarán los perfiles que lleguen antes que el contacto o nexo político
Viernes 25 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, garantizó que el Comité de Evaluación de los futuros candidatos a jueces, magistrados, ministros y del tribunal de disciplina judicial, estará limpio de personas que tengan algún interés partidista.

“Va a estar desnudada y sacudida de amigos, simpatizantes partidistas o personas que no tengan la capacidad jurídica para constituirse como jueces o juezas”, dijo.


Monreal Ávila comentó que, el martes es la fecha límite para nombrar a los integrantes de dicho Comité de Evaluación, ya que, de acuerdo con la Reforma al Poder Judicial, los Comités deben estar instalados el 31 de octubre para elegir a los candidatos que participarán en las elecciones del 2025.


Monreal expone que deberán priorizar el perfil de las personas
Respecto a que el Senado designará a tres integrantes de la Comisión, y la Cámara de Diputados sólo a dos, el también coordinador parlamentario de Morena expuso que lo importante es el perfil de las personas y no la rebatinga.


No, pero no tengo problemas. No vamos a meternos a la rebatinga de “yo pongo tres y tú pones dos”. Yo no estoy metido en eso. Yo, lo que estoy pugnando, son en perfiles, que sean gente honorable, aunque no conozcamos, pero que garanticen que el proceso de selección será transparente y profesional, que se cumplan con los requisitos de elegibilidad y de idoneidad de todos aquellos que se inscriban en este proceso.

Aclaró que la oposición no ha manifestado ninguna oposición sobre las personas que integrarán el Comité de Evaluación, y señaló que incluso, el PRI, y otros partidos declinaron participar, pero aun así continuarán con el proceso de renovación al Poder Judicial.


Por lo pronto, adelantó que en caso de ser necesario, la próxima semana podrían sesionar martes, miércoles y jueves para sacar adelante diversas reformas pendientes del Paquete de cambios constitucionales que dejó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, y las reformas avaladas por la Cámara alta el pasado jueves.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
19:17:24 - Exigen presentación con vida de profesor de primaria desaparecido en Sinaloa
19:16:23 - México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
19:15:36 - Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016