De Veracruz al mundo
Rosario Piedra comparece ante senadores; busca repetir en la CNDH.
La actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se presentó ante senadores con el propósito de seguir 5 años más al frente del organismo.
Viernes 25 de Octubre de 2024
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- La actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, compareció la noche de este viernes ante senadores, con el propósito de mantenerse otros cinco años al frente del organismo autónomo.

“Señores senadores comparezco ante ustedes para solicitar su confianza y seguir adelante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y así poder consolidar la transformación que junto con mi equipo hemos iniciado para servir mejor al pueblo”, indicó.


Negó que el país se esté militarizando y abogó a favor de que las fuerzas armadas sigan realizando labores de seguridad pública.


“Es falso que existe una militarización en este país. No vivimos un régimen militar, perdón. Las Fuerzas Armadas dependen de un mando civil, y cuando hubo aquí el uso indebido de las Fuerzas Armadas fue en el sexenio de Felipe Calderón, cuando el jefe supremo era él en ese momento, ordenó su guerra contra el marco en la que murieron miles de civiles"

“Actualmente, las Fuerzas Armadas siguen dependiendo de un mando civil, el cual en el sexenio pasado ni en lo que va de este actual sexenio los jefes supremos han ordenado su actuación contra la población civil”, aseguró.


Destacó la importancia de consolidar los cambios iniciados bajo su gestión, enfocados en crear un nuevo modelo de defensa de los derechos humanos, alejándose de lo que llamó “la herencia neoliberal” de la CNDH.

Durante su comparecencia, Piedra propuso cambiar de nombre a la CNDH para llamarla “Defensoría del Pueblo”.

Además, se pronunció a favor de la Reforma Judicial al ser cuestionada si emitiría una acción de inconstitucionalidad para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deje sin efecto la enmienda legal.

Dijo que bajo su dirección la CNDH ha mantenido un compromiso claro con las víctimas y sostuvo que no le perdonan emitir acciones de inconstitucionalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
19:17:24 - Exigen presentación con vida de profesor de primaria desaparecido en Sinaloa
19:16:23 - México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
19:15:36 - Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016