De Veracruz al mundo
Hay desinterés en Comisiones de Participación Ciudadana: IECM.
En la evaluación que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hizo de las Copacos a partir de que comenzaron a instalarse el 1º de junio de 2023, solamente 13 obtuvieron el distintivo de oro destacado, con 49 o más puntos de 60 posibles, que representan 0.73 por ciento.
Sábado 26 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- Menos de uno por ciento de las mil 781 Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos) en funciones han cumplido con sus obligaciones previstas en la Ley de Participación Ciudadana para dichos órganos de representación vecinal y sus integrantes, como la elaboración de planes de trabajo que deberían ser aprobadas en asambleas de residentes, la presentación de informes de actividades y el cumplimiento de acuerdos ante ellos, además de promover que participe la población y realizar consultas a sus representados para someter los temas de importancia a votación.

En la evaluación que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hizo de las Copacos a partir de que comenzaron a instalarse el 1º de junio de 2023, solamente 13 obtuvieron el distintivo de oro destacado, con 49 o más puntos de 60 posibles, que representan 0.73 por ciento.

Un total de 20 Copacos tuvieron oro, de 34 a 38 puntos; 65 plata, de 16 a 33; mil 584 el bronce, de 5 a 15 puntos, mientras 99 que tuvieron cuatro o menos puntos no recibieron distinción.

El IECM evaluó indicadores como la planificación de sus actividades con un proyecto de trabajo, al que le dio dos puntos, que sólo cumplieron 0.17 por ciento de las Copacos; rendición de cuentas, con una escala de cuatro puntos y un porcentaje de realización de 1.18, así como promover la participación ciudadana y fomentar el debate, al que se dio también un puntaje de cuatro, que sólo fueron atendidos por 1.63 por ciento de las comisiones.

Hay mayor disposición en el ejercicio de recursos

Los indicadores en los que obtuvieron mayores porcentajes fueron los relacionados con los presupuestos participativos. Así, en el caso de las Copacos que realizaron asambleas ciudadanas relativas a la aplicación de dichos recursos en sus unidades territoriales alcanzaron 86.3 por ciento.

De entrada, el documento que el IECM entregó al Congreso capitalino advierte que no fue sino hasta el 25 de octubre de 2023 cuando concluyó el proceso de instalación de las comisiones, solamente 522 funcionan con sus nueve integrantes debido a que en 444 casos una o más de las comisiones electas no rindieron protesta y en el resto ni siquiera alcanzó su total integración, al grado de que hay 57 unidades territoriales que cuentan con un solo miembro.

El informe refiere el caso de la colonia Residencial María Isabel, en Álvaro Obregón, donde sólo una persona era parte el órgano de representación, pero renunció el 27 de enero y éste quedó disuelto.

Las 13 unidades territoriales que destacaron en sus puntajes son: la unidad habitacional CTM Culhuacán IX A y VI, Hermosillo y Los Cipreses, de la alcaldía Coyoacán; Guadalupe Tepeyac y San Pedro Zacatenco, de Gustavo A. Madero; la unidad habitacional Gavilán, de Iztapalapa; Valle Escondido, Vergel de Coyoacán-Vergel del Sur, Pedregal de San Nicolás Cuarta Sección, Ampliación La Venta y Movimiento Organizado de Tlalpan-El Mirador (Rinconada), en Tlalpan, así como Jardines del Sur en Xochimilco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
19:17:24 - Exigen presentación con vida de profesor de primaria desaparecido en Sinaloa
19:16:23 - México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
19:15:36 - Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016