De Veracruz al mundo
Avanza en senado reforma de vivienda para personas trabajadoras.
El Infonavit fortalecerá su sistema de vivienda social que permita obtener crédito barato y suficiente para la adquisición y mejora de las habitaciones
Lunes 28 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- En comisiones, el Senado avaló por unanimidad una reforma constitucional para que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fortalezca un sistema de vivienda social que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora. Así, la reforma pasa al Pleno del Senado para su aval, ya que la Cámara de Diputados también aprobó el dictamen.

“Proyecto de decreto por el que se reforman los párrafos primero y actual segundo y, se adicionan los párrafos segundo, cuarto y quinto, recorriendo los subsecuentes en su orden, a la fracción xii del apartado a del artículo 123 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, en materia de vivienda para las personas trabajadoras”, indica el decreto.


Al respecto, la senadora por MC, Alejandra Barrales Magdaleno, argumentó su voto a favor del decreto, pero afirmó que aún se deja en el desamparo a los 32 millones de trabajadores en la informalidad.


En ese sentido, la senadora por el Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos, sostuvo que votan a favor porque es uno de los temas en la agenda porque necesitamos resolver en este tema de la vivienda. Sostuvo que la presidenta Claudia Sheinbaum fijó una meta para su gobierno de construir un millón de viviendas para los trabajadores.



Empresas darán vivienda a sus trabajadores
El decreto establece que toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada a proporcionar a sus personas trabajadoras viviendas adecuadas, mediante las aportaciones que hagan a un fondo nacional de la vivienda para constituir depósitos en favor de las personas trabajadoras.


Asimismo, el fondo también podrá construir vivienda para que las personas trabajadoras puedan adquirirla o arrendarla. Asimismo, se especifica que la mensualidad del arrendamiento social no podrá exceder del 30 por ciento del salario de las personas trabajadoras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016