De Veracruz al mundo
ASF detecta anomalías por más de 8 mil mdp en cuenta pública 2023.
“Un ejemplo importante del impacto positivo de nuestra estrategia son las auditorías a los gobiernos de las entidades federativas, ya que la fiscalización no era como lo es ahora, puesto que internamente predominaba la discrecionalidad, es decir, algunas entidades federativas no eran fiscalizadas por la Auditoría Superior de la Federación, respecto a la totalidad de los recursos de los fondos y programas de origen federal que ejercen”, expuso.
Miércoles 30 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- Al afirmar que en su gestión se terminó con la discrecionalidad en la fiscalización del ejercicio de los recursos públicos federales, el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, entregó este miércoles a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el segundo paquete de informes de auditoría de la cuenta pública 2023, correspondiente al penúltimo año del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y en la que se determinaron montos por aclarar por más de 8 mil millones de pesos.

En una ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la que los representantes de todas las bancadas parlamentarias expresaron su respaldo a la labor de la ASF y de Colmenares Páramo, el auditor superior aseguró que en su administración, que inició en 2019, la ASF ha tenido un “avance sustantivo” en la modernización de su trabajo fiscalizador con el uso de tecnología.

“Un ejemplo importante del impacto positivo de nuestra estrategia son las auditorías a los gobiernos de las entidades federativas, ya que la fiscalización no era como lo es ahora, puesto que internamente predominaba la discrecionalidad, es decir, algunas entidades federativas no eran fiscalizadas por la Auditoría Superior de la Federación, respecto a la totalidad de los recursos de los fondos y programas de origen federal que ejercen”, expuso.

“Por eso, desde la Cuenta Pública 2018, que es importante destacar, que fue la primera determinada desde su inicio por nosotros, rompimos este paradigma de fiscalización y a partir de ese momento se erradicó la discrecionalidad, ya que ahora auditamos exactamente lo mismo a todas las entidades federativas”, sostuvo.

Destacó que desde el inicio de su gestión la ASF ha recuperado en favor de la Tesorería de la Federación más de 25 mil 500 millones de pesos. “Nuestro presupuesto ordinario de 2018 a 2021 ha sido por 17 mil 411 millones, es decir, somos autofinanciables”, afirmó.

En esta entrega, la ASF presentó 678 informes individuales de auditoría que suman a los 68 que había dado a conocer en la primera entrega de junio pasado. El resto de los 2 mil 300 informes que completan la fiscalización de la Cuenta Pública 2023 serán presentados en febrero próximo.

Giselle Santander Soto, de Morena, hizo un reconocimiento a Colmenares Páramo y dijo que el auditor superior ha sorteado “críticas infundadas” a su trabajo. “Es usted, ni más ni menos, que el auditor de la transformación”, declaró, y agregó que Colmenares Páramo “ha sido testigo de cómo un gobierno que surgió de la lucha del pueblo fue capaz de disminuir los actos de corrupción”.

Luis Enrique García López, del PAN, aseguró que en las revisiones que la ASF hace sobre los proyectos del sexenio anterior, se han observado millonarias irregularidades. “Y ante ello queremos decirle, señor auditor, que en el PAN respaldamos a esta auditoría a su cargo para que cuando encuentre este tipo de irregularidades, no se emitan las observaciones, sino que se ejerzan las acciones administrativas y penales correspondientes”.

A nombre del grupo parlamentario del PT, la diputada Nora Yessica Merino Escamilla aseguró que se dará seguimiento a cada una de las observaciones hechas por la ASF, organismo que, dijo, “es un pilar de este país”.

El diputado Eruviel Ávila Villegas, de la bancada del PVEM, señaló que la fiscalización de los recursos públicos debe hacerse con perspectiva ambiental, pues el mundo enfrenta grandes retos en la materia.

Emilio Suárez Licona, del PRI, subrayó el “compromiso y convicción” de su partido “para trabajar y hacer equipo desde esta comisión con la Auditoría Superior de la Federación para seguir consolidando un andamiaje fiscalizador eficiente, el cual otorgue confianza y certeza a toda la población respecto al gasto público”.

Rodrigo Ramos Enríquez, de Movimiento Ciudadano, señaló que se requieren procesos de comprobación del uso de recursos más eficientes y digitales, para lo cual afirmó que se necesita innovar en la administración pública. Añadió que el trabajo desempeñado por Colmenares Páramo tiene “todo el reconocimiento de la bancada naranja”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016