De Veracruz al mundo
Aunque no ha pagado a extrabajadores del PRD, Sergio Cadena busca sumarse a las filas del PRI.
Durante la reunión, los dirigentes partidistas tomaron acuerdos para construir alianzas con diversas expresiones políticas y sociales en la entidad.
Miércoles 30 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que primero debería dar la cara a los ex trabajadores del PRD que reclaman el pago de salarios caídos desde 2023, Sergio Cadena Martínez, exdirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, anunció su acercamiento con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestando su interés por unirse a sus filas. En ese tenor, el ex dirigente perredista se reunió con los dirigentes nacionales y estatales del PRI, a quienes agradeció el acercamiento, así como el esfuerzo por construir una oposición fuerte con miras a las próximas elecciones municipales en la entidad. “Agradezco al senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI; a la diputada Lorena Piñón Rivera, secretaria general del PRI; y al presidente del partido en Veracruz, Adolfo Ramírez, por las atenciones y el diálogo abierto para construir juntos una oposición fuerte que nos permita darle un mejor futuro a Veracruz y a México”, aseguró en sus redes sociales ayer martes 29 de octubre de 2024, acompañado de una fotografía en la que aparecen el dirigente nacional del PRI, la secretaria general del partido a nivel estatal y el dirigente en Veracruz. Durante la reunión, los dirigentes partidistas tomaron acuerdos para construir alianzas con diversas expresiones políticas y sociales en la entidad. Sergio Cadena Martínez asumió el cargo de dirigente del PRD, el pasado 8 de agosto de 2020 en Xalapa, con el respaldo de militantes del “Sol Azteca”. Ha sido dos veces alcalde de Catemaco y funcionario estatal. En su segundo periodo como presidente municipal fue abanderado por el Sol Azteca de 2005 a 2007, cuando decidió permanecer en el partido. Con las elecciones de 2024, suman tres procesos electorales en los que el PRD y el Partido Acción Nacional (PAN) participan juntos. La primera vez fue en 2016, cuando llevaron al triunfo al panista Miguel Ángel Yunes Linares, quien gobernó Veracruz durante dos años; luego en 2018, donde los votos no le dieron el triunfo al panista Miguel Ángel Yunes Márquez, y finalmente en este año (2024), donde se aliaron con el PRI. En 2024 el PRD fue el más castigado por los votantes de Veracruz al obtener 83,507 votos (2.4%); mientras que el PAN sumó 641,366 (18.7%) y el PRI, 371,445 (10.8%), totalizando 1,096,318 votos en conjunto. Por lo anterior, al no obtener el mínimo de votos requerido, de acuerdo con el artículo 10 de la Ley General de Partidos Políticos, el PRD perderá su registro nacional y estatal a 35 años de su fundación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016