De Veracruz al mundo
Pese a retraso, confían productores que cosecha de café sea buena y bien pagada en Veracruz.
"La cosecha está retrasada en los estados donde se vende más en cereza como Veracruz y Puebla, por lo que se espera que los precios sean mejores que los de la cosecha del 2023", aseguró.
Miércoles 30 de Octubre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante el retraso que se tiene de la cosecha del café en estados como Veracruz, donde se vende en cereza, Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), afirmó que los productores de café esperan que la cosecha próxima a iniciar sea buena y bien pagada. Recordó que se tiene un retraso de casi un mes de la cosecha del presente año, la cual se contempla iniciar a principios de diciembre del año en curso. "La cosecha está retrasada en los estados donde se vende más en cereza como Veracruz y Puebla, por lo que se espera que los precios sean mejores que los de la cosecha del 2023", aseguró. Celis Callejas dijo que entre los factores que influirán en los precios que se pudieran tener se encuentran los precios del café en la Bolsa, ya que se prevé que para diciembre se coloque en 251.70 dólares el quintal (por cada100 libras). "Son precios altos y se deben a las afectaciones por sequía en Vietnam y, principalmente ahora, por las expectativas de una afectación importante por sequía en la próxima cosecha de Brasil, que inicia en abril de 2025". A esto se suma el tipo de cambio peso-dólar y otros factores. De igual forma, refirió que tiene que trabajarse en los costos de comercialización, tanto de exportación como de lo que va al consumo nacional, así como en la Ley del Café. "Es importante que la Cámara de Diputados y el Gobierno Federal actúen para que se apruebe la Ley del Café y funcione la Comisión señalada y hay que aprovechar que puede ser una cosecha con precios remunerativos para los productores. Y junto con una mejor aplicación del apoyo fiscal a los productores, el fertilizante y otras medidas, se pueda lograr un aumento de la producción de café en México y una mejora en los ingresos de los productores de café", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016