De Veracruz al mundo
Condenan UE, Noruega y Suiza asesinato de periodista Cruz Solís.
En un pronunciamiento, esas sedes diplomáticas subrayaron que este crimen “muestra el grado de violencia e intimidación que enfrentan muchos periodistas en México y constituye una amenaza contra los derechos humanos”.
Jueves 31 de Octubre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La delegación de la Unión Europea y las embajadas de Noruega y Suiza en México condenaron “firmemente” el asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís, ocurrido el martes de esta semana en Uruapan, Michoacán.

En un pronunciamiento, esas sedes diplomáticas subrayaron que este crimen “muestra el grado de violencia e intimidación que enfrentan muchos periodistas en México y constituye una amenaza contra los derechos humanos”.

Ante ello, instaron a las autoridades mexicanas a generar entornos favorables y protección para que las y los comunicadores en el país puedan ejercer su labor de manera libre, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas.

Así, enfatizaron, se evitará que existan en territorio mexicano “zonas de silencio” donde ninguna persona defensora o periodista se atreva a trabajar.

“Tomamos nota que la Fiscalía General del Estado de Michoacán ya abrió una investigación sobre los hechos alrededor del asesinato del señor Cruz Solís, siguiendo el protocolo de investigación de delitos cometidos contra periodistas y defensores de derechos humanos”.

La delegación de la Unión Europea y las embajadas de Suiza y Noruega reconocieron los esfuerzos de las autoridades de nuestro país para esclarecer los últimos casos de asesinatos de periodistas, al igual que para prevenirlos.

Sin embargo, reiteraron su “gran preocupación sobre el nivel de impunidad en casos de personas defensoras y periodistas asesinados en México en años anteriores y nuestro llamamiento para que se identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales de todos estos asesinatos”.

Convocaron a las autoridades federales, estatales y municipales a continuar en los avances en la protección de comunicadores y personas defensoras de derechos humanos a través de las herramientas existentes, como el Mecanismo de Protección federal para esos gremios; al igual que a mantener el fructífero diálogo con la sociedad civil a través del grupo de trabajo creado para su mejora.

“Refrendamos nuestra disponibilidad en seguir apoyando a México con acciones de cooperación en pro de la protección de los derechos humanos, de la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas y del fortalecimiento de los servicios de procuración e impartición de justicia”, señalaron.

A la par, expresaron sus condolencias y su solidaridad con la familia y amigos de la víctima.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:59:14 - Reivindica Sheinbaum nombramiento de López-Gatell para OMS
09:57:33 - Farmacéuticas nacionales invertirán 10 mil 480 mdp como parte de Plan México: CSP
22:08:54 - Asesinan a policía durante enfrentamiento en Veracruz
22:07:47 - Onda Tropical 8 impacta con lluvias fuertes, así será el clima en Hidalgo este jueves 3 de julio
22:04:43 - Desaparecen 43 personas al hundirse un ferry cerca de Bali, Indonesia
22:03:15 - Reportan desaparición de líder transportista de Zacatecas; había recibido amenazas
21:40:38 - Gobernación envía casi 44 mdp a Veracruz que habrán de aplicados en el registro e identificación de población por parte del Registro Civil
21:34:10 - Tras jalón de orejas de Nahle, PMA investiga olores tóxicos en Mundo Nuevo, anuncia monitoreo ambiental y atención a afectados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016