De Veracruz al mundo
Congreso consuma blindaje a reformas de la 4T de cualquier acción de inconstitucionalidad.
Serán improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución
Jueves 31 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las Cámaras de Diputados y Senado consumaron la reforma que blinda las modificaciones constitucionales que realiza la Cuarta Transformación de cualquier acción de inconstitucionalidad analizada por el Poder Judicial, por lo que emitieron la declaratoria de constitucionalidad y la enviaron al Ejecutivo federal para que entre en vigor.

La declaratoria se dio luego de que 23 Congresos de los Estados avalaron la reforma.


A partir de que el Ejecutivo federal la publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se garantizará que en ningún caso las normas puedan ser inaplicadas por medio de control de convencionalidad, además que serán improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución.

Incluso reformas ya aprobadas que tengan amparos o que la Suprema Corte esté por analizar controversias constitucionales, como la reforma al Poder Judicial, también quedarán blindadas de cualquier acción.



Tampoco podrán frenar el proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral.

Asimismo, “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas la Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir la resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”.


Los congresos estatales que hasta ayer habían aprobado la llamada reforma en materia de supremacía Constitucional fueron Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Puebla, Tabasco, Yucatán, Zacatecas, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Sonora, Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa y Estado de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016