De Veracruz al mundo
Congreso consuma blindaje a reformas de la 4T de cualquier acción de inconstitucionalidad.
Serán improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución
Jueves 31 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las Cámaras de Diputados y Senado consumaron la reforma que blinda las modificaciones constitucionales que realiza la Cuarta Transformación de cualquier acción de inconstitucionalidad analizada por el Poder Judicial, por lo que emitieron la declaratoria de constitucionalidad y la enviaron al Ejecutivo federal para que entre en vigor.

La declaratoria se dio luego de que 23 Congresos de los Estados avalaron la reforma.


A partir de que el Ejecutivo federal la publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se garantizará que en ningún caso las normas puedan ser inaplicadas por medio de control de convencionalidad, además que serán improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución.

Incluso reformas ya aprobadas que tengan amparos o que la Suprema Corte esté por analizar controversias constitucionales, como la reforma al Poder Judicial, también quedarán blindadas de cualquier acción.



Tampoco podrán frenar el proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral.

Asimismo, “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas la Constitución, incluyendo su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen controvertir la resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia electoral”.


Los congresos estatales que hasta ayer habían aprobado la llamada reforma en materia de supremacía Constitucional fueron Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Puebla, Tabasco, Yucatán, Zacatecas, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Sonora, Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa y Estado de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016