1 de noviembre. | ||||
Día de Todos los Santos, | ||||
Jueves 31 de Octubre de 2024 | ||||
Por: adn40 | ||||
![]() |
||||
1805: Napoleón Bonaparte invade el Imperio austríaco durante la Guerra de la Tercera Coalición. 1848: en Boston, Massachusetts, se abre la primera escuela de medicina para mujeres, The Boston Female Medical School (que más tarde será absorbida por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston). 1870: en los Estados Unidos, la Oficina del Clima realiza su primera previsión meteorológica. 1870: en la ciudad de Atenas,Grecia, se inaugura la segunda edición de los Juegos Olímpicos de Zappas, el primer intento de resucitar los antiguos juegos olímpicos; en estos juegos participaron solo nacionales griegos. Efemérides de México De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), estas son algunas de las efemérides de México de cada 1 de noviembre. 1914: La Convención de Aguascalientes designa a Eulalio Gutiérrez como Presidente provisional de México. 1937: La Secretaría de Guerra y Marina cambia de denominación; a partir de entonces lleva el nombre de Secretaría de la Defensa Nacional. 1979: Toma posesión, en Colima, Griselda Álvarez Ponce de León, primera mujer gobernadora en la historia de México. 1981.- Antigua y Barbuda se independiza del Reino Unido. 1987.- El piloto brasileño Nelson Piquet, se proclama campeón mundial de Fórmula 1. 1993.- Entra en vigor el Tratado de Maastricht para la Unión Europea (UE), que activa el mecanismo hacia la moneda única. 1995.- En Sudáfrica, dieciocho meses después de acabar la política del "apartheid", el partido Congreso Nacional Africano del presidente Nelson Mandela, gana las primeras elecciones municipales multirraciales del país. 1996.- El emir de Catar, jeque Hamad bin Jalifa Al Thani, funda la cadena árabe de televisión por satélite Al Yazira. 2003.- La Casa Real española anuncia el compromiso matrimonial del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, con la periodista asturiana Letizia Ortiz Rocasolano. 2004.- Reino Unido autoriza a un hospital de Londres aplicar la técnica de selección genética de embriones para evitar un cáncer de colon hereditario. 2005.- Los Mossos d'Esquadra asumen las tareas de seguridad en Barcelona, en sustitución de la Policía Nacional. 2006.- Los principales sindicatos del mundo fundan en Viena (Austria) la Confederación Sindical Internacional (CSI). 2009.- La financiera CIT, especializada en créditos a estudiantes, se declara en bancarrota, en la quinta mayor quiebra en la historia de Estados Unidos. 2014.- El Ejército proclama presidente de Burkina Faso al teniente coronel Yacouba Isaac Zida. 2015.- En Turquía, el islamista Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Recep Tayyip Erdogan, obtiene mayoría absoluta en las elecciones legislativas. 2016.- El ejército iraquí entra en Mosul, principal bastión de Daesh en Irak. 2018.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro anuncia el traslado de la Embajada de Israel de Tel Aviv a Jerusalén. 2019.- La francesa Christine Lagarde se convierte en la primera mujer presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Sustituye a Mario Draghi, 2021.- La empresa japonesa de videojuegos Sega y la tecnológica estadounidense Microsoft se alían para desarrollar juegos de nueva generación. 2022.- En Japón abre sus puertas el temático Parque Ghibli (Ghibli Park) situado en el pueblo de Nagakute, afueras de Nagoya, con instalaciones inspiradas en las películas de animación del Studio Ghibli. - La actriz, cantante y activista Lena Horne (1917-2010), es la primera mujer afroamericana que da nombre desde hoy a un teatro de Broadway. 2023.- Se celebra en Reino Unido la primera Cumbre de Seguridad sobre Inteligencia Artificial (AISS, en inglés). NACIMIENTOS ---------------------- 1923.- Victoria de los Ángeles, soprano española. 1924.- Suleiman Demirel, político turco. 1932.- Joaquín Achúcarro Arisqueta, pianista español. 1933.- Ramón Tamames, economista y político español. 1934.- Humberto Agnelli, magnate italiano. 1943.- Salvatore Adamo, cantante italiano. 1947.- Miguel María Lasa, ciclista español. 1955.- Maribel Martín, actriz española. 1965.- Gemma Nierga, periodista española. 1970.- Arantxa Argüelles, bailarina española. 1980.- Daniel Rovira de Rivas, "Dani Rovira", actor español. DEFUNCIONES ---------------------- 1971.- Gertrud von le Fort, escritora alemana. 1972.- Ezra Pound, poeta y crítico estadounidense. 1982.- King Vidor, director estadounidense de cine. 1993.- Severo Ochoa, bioquímico español nacionalizado estadounidense, Premio Nobel en 1959. 2001.- Juan Bosch, expresidente dominicano. 2005.- Luis Monreal y Tejada, historiador español 2006.- William Styron, escritor estadounidense. 2007.- Paul Tibbets, piloto estadounidense del avión, que lanzó la primera bomba atómica. 2008.- Yma Súmac, soprano peruana. 2009.- Alda Merini, poeta italiana. .- George Zoritch, bailarín ruso. 2012.- Agustín García Calvo, escritor y traductor español. 2017.- Pablo Cedrón, actor y guionista argentino. 2020.- Pedro Iturralde Ochoa, saxofonista y compositor español. 2021.- Nelson Freire, pianista brasileño. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |