De Veracruz al mundo
¿De cuánto es la deuda que dejó AMLO? Estas son las cifras de la Secretaría de Hacienda.
¿Ahora debemos más? Aquí te decimos de cuánto es la deuda que dejó Andrés Manuel López Obrador tras finalizar su periodo como presidente de México.
Viernes 01 de Noviembre de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Al finalizar el mes de octubre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer su informe del tercer trimestre de 2024, lapso en el que aún Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se encontraba en la dirigencia del Poder Ejecutivo.

De acuerdo con las cifras de este informe, la deuda pública tuvo un incremento respecto a la que se tenía cuando AMLO llegó a la presidencia.

Aquí te decimos de cuánto es la deuda que dejó Andrés Manuel Lopéz Obrador (AMLO) tras finalizar su periodo como presidente de México.


¿De cuánto es la deuda que dejó AMLO?
Cuando Andrés Manuel Lopéz Obrador (AMLO) llegó a la presidencia el nivel de deuda era de 13.73 billones de pesos y al cierre de su gobierno, se nota un incremento de 2.99 billones de pesos.

Esta es una cifra es menor en comparación con el aumento de la deuda en sexenios pasados. En el sexenio de Enrique Peña Nieto el saldo se elevó en más de 4.13 billones de pesos y en el de Felipe Calderón, 3.05 billones de pesos.


La deuda que dejó AMLO es de 16.73 billones de pesos hasta su cierre como presidente de México, el pasado 30 de septiembre.


¿Esta deuda es sostenible? Esto es lo que dijo la Secretaría de Hacienda
De acuerdo con el informe de Hacienda y Édgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda, las finanzas públicas se mantienen estables, por lo que la deuda es sostenible.

Édgar Amador Zamora aseveró que existe una sostenibilidad económica en México que, incluso, si se buscara algún tipo de financiamiento en los mercados internacionales, sería posible; llamó a reforzar la austeridad y la transparencia.

“El cumplimiento de metas fiscales es fundamental para fortalecer la confianza de las finanzas públicas, aunado a la austeridad, eficacia y transparencia, que también nos sirven para mejorar la calidad de vida de la población”, apuntó el funcionario en conferencia de prensa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016