De Veracruz al mundo
Anuncia Sader que continuará programa de Precios de Garantía para maíz y frijol en 2024 ¿Será?.
A través de un comunicado, la Sader refirió que accederán al programa sólo productores de frijol que tengan hasta 30 hectáreas de temporal o cinco de riego con un máximo de 15 toneladas, mientras que en el caso de los maiceros podrán ingresar los que tengan hasta cinco hectáreas y su volumen máximo será de 35 toneladas.
Viernes 01 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con la finalidad de garantizar la compra de frijol a 27 pesos por kilo y el de maíz en la fabulosa cantidad de seis pesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que continuará con los apoyos del programa Precios de Garantía para el ciclo agrícola primavera-verano 2024 en beneficio de los pequeños productores. A través de un comunicado, la Sader refirió que accederán al programa sólo productores de frijol que tengan hasta 30 hectáreas de temporal o cinco de riego con un máximo de 15 toneladas, mientras que en el caso de los maiceros podrán ingresar los que tengan hasta cinco hectáreas y su volumen máximo será de 35 toneladas. Refirió que estos precios fueron fijados por el titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, en un decreto de acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) al modificar por primera ocasión las reglas de operación del programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, a cargo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), para el ejercicio fiscal 2024, que fue publicado el pasado 8 de enero. “Cuando en algunas regiones existan cosechas menoscabadas por fenómenos climatológicos, y que, por tanto, no cumplan con las condiciones óptimas de calidad que requiera el mercado para el consumo humano directo, pero que tengan un valor comercial, Segalmex podrá implementar acciones especiales de apoyo a los productores de maíz y frijol, adquiriéndolas a un precio inferior al de garantía”, se explica en el decreto. La Sader confirmó que “estos precios de garantía se sitúan por encima de los precios actuales de mercado, lo que tiene como principal objetivo apoyar de manera directa a pequeños productores del campo, quienes constituyen la base de la producción agrícola nacional. Refirió que la finalidad es asegurar ingresos justos para las familias productoras, “promoviendo así la estabilidad económica en el sector rural”. Concluyó que esta medida beneficiará directamente a las familias mexicanas ya que los granos adquiridos se distribuirán para venta en las tiendas Diconsa que próximamente se transformarán en Tiendas Bienestar, “punto clave para garantizar la disponibilidad de alimentos básicos a precios accesibles para la población más vulnerable del país”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016