De Veracruz al mundo
Diputados y jueces entregan apoyos a la Corte.
A unas horas de que el Pleno de la Suprema Corte resuelva la constitucionalidad de la reforma judicial, jueces y diputados acudieron a su sede para presentar recursos de amicus curiae
Lunes 04 de Noviembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A unas horas de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la constitucionalidad de la Reforma Judicial, jueces y diputados acudieron a su sede para presentar, por separado, recursos de amicus curiae, amigos de la Corte, en apoyo a las acciones de inconstitucionalidad contra lo aprobado por el Poder Legislativo.

Los primeros en presentarse en la sede de la Corte fueron los diputados federales de Movimiento Ciudadano (MC) Laura Ballesteros y Armando Ruiz, con 7 mil firmas de apoyo al recurso presentado por su instituto político.

“En estos momentos de crisis institucional que vive el país, y de crisis constitucional, lo que tenemos que hacer es callarnos y escuchar la Constitución, y quienes están para interpretarla es la SCJN.

“Morena quiere una Corte de adorno, Morena quiere una Corte de su partido político, Morena le ha llamado a la SCJN oposición; ellos la consideran su oposición y por eso han hecho esta toma agresiva de nuestro Poder Judicial”, afirmó la diputada Bellesteros.


El proyecto de sentencia se discutirá este martes, con la propuesta de invalidar parcialmente la Reforma Judicial, del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.


“Una cifra que es muy importante que tengamos todos en mente es que 12 mil empleados y empleadas del Poder Judicial son trabajadores y trabajadoras de confianza, van a ser los primeros despedidos una vez que se implemente esta reforma.

“Y la cifra más dramática de esto es que el 80 por ciento de estos 12 mil son mujeres; son mujeres porque dentro de las injusticias que sí tiene el Poder Judicial, y por eso MC ha dicho claro que se tiene que reformar de raíz, pero no así, a las mujeres en el Poder Judicial no las basifican”, dijo Ballesteros.

Posteriormente, la titular del Juzgado Quinto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas, con sede en la Ciudad de México, Magdalena Victoria Oliva, presentó un amicus curiae con las firmas de 14 jueces nacionales y extranjeros, en apoyo a los argumentos del ministro ponente, González Alcántara Carrancá.

La juzgadora afirmó que, constitucionalmente, la SCJN tiene las facultades para resolver la Reforma Judicial, sin erigirse como un poder superior.

“Nosotros establecemos la argumentativa a nivel nacional e internacional de por qué se afecta la estructura básica y por qué particularmente la SCJN tiene las facultades para resolver en ese sentido sin que en su momento se convierta en el último poder o en un poder superior a los demás poderes”, señaló Oliva.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016