De Veracruz al mundo
Caravana con al menos 2 mil 500 migrantes sale de Tapachula, Chiapas, rumbo a CDMX.
El grupo de migrantes proviene principalmente de Venezuela, Colombia, Ecuador y Cuba.
Martes 05 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Una caravana integrada por unos 2 mil 500 migrantes partió este martes de Tapachula, Chiapas, hacia la Ciudad de México. Durante su recorrido exigirán a las autoridades migratorias mexicanas que les brinden permisos de tránsito para avanzar hacia Estados Unidos, país al que también le piden que no endurezcan más las políticas migratorias.

La salida de esta caravana ocurre justo el día en el que se realizan los comicios en EU en donde la ciudadanía elegirá entre la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, y el expresidente republicano, Donald Trump.

El grupo se concentró desde muy temprano en el centro de Tapachula, cargando pancartas con leyendas que dicen “No más sangre de migrantes”.



El director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, estimó que el contingente llegue a Arriaga en dos días, en donde se prevé se una otro grupo que salió de Tuxtla Gutiérrez.

En su paso por México, los migrantes se exponen a la delincuencia organizada, e incluso a agresiones por parte del Ejército. Apenas en octubre, miliares mataron a 6 migrantes en Chiapas al “confundirlos” con crimen organizado.

En los autos viajaban 33 migrantes de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y árabe. Luego de las detonaciones hechas por dos elementos del Ejército, 4 migrantes fallecieron en el lugar, 12 resultaron lesionados y fueron trasladados al Hospital General de Huixtla, donde murieron dos más mientras recibían atención médica.

El 2 de noviembre, dos migrantes colombianos fueron asesinados y cuatro más resultaron heridos en Tecate, Baja California, mientras se registraba un supuesto enfrentamiento armado entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional.

Trump y el tema migratorio
Trump ha convertido el tema migratorio en uno de los pilares de su campaña. El republicano, que en su campaña de 2016 prometió construir un muro a lo largo de la frontera, ha ido más lejos esta vez, al plantear la mayor operación de expulsión de migrantes ilegales de la historia de Estados Unidos.


Cuando se dirige a ellos usa términos como “invasión”, “hordas” y que han causado “el envenenamiento de la sangre estadounidense”.

Además, Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a México si no frena la entrada de migrantes en la frontera.

Con información de AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
19:17:24 - Exigen presentación con vida de profesor de primaria desaparecido en Sinaloa
19:16:23 - México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
19:15:36 - Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016