De Veracruz al mundo
Tiene que ser mayor el presupuesto de SEP para 2025: Mario Delgado.
Martes 05 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El presupuesto que recibirá la Secretaría de Educación Pública (SEP) el año próximo necesariamente tendrá que ser superior al de 2024, tan sólo por lo que significan las becas “Rita Cetina”, las cuales implican una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, indicó el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo.

Entrevistado luego de participar en la instalación de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que los temas educativos son prioridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque además forman parte de sus promesas de campaña. Sin embargo, no mencionó qué cantidad de recursos podría recibir la SEP.

-- ¿El presupuesto de 2025 va a ser mayor que el de este año? -se le preguntó.

-- Tiene que ser mayor, ¡imagínate nada más con las Becas “Rita Cetina”! Es una inversión de más de 20 mil millones de pesos para beneficiar a más de 5 millones de jóvenes en todo el país -replicó el titular de la SEP.

-- ¿Regresan las escuelas de tiempo completo?

-- Vamos a tener un programa, como lo planteó la presidenta, de horario extendido, dedicados a la educación física, a la actividad física y a temas de actividades culturales y artísticas.



Por otra parte, Delgado enfatizó que en el gobierno de Claudia Sheinbaum se fortalecerá el programa La Escuela es Nuestra, pues “los maestros están haciendo suyo este modelo educativo en todos los rincones de nuestro país. Hay mucha aceptación por parte del magisterio de este nuevo modelo educativo y lo están implementando”.

Según Delgado, “vamos a propiciar la formación de comunidades de aprendizaje. Ya tuvimos el pasado viernes el Consejo Técnico en todas las escuelas y la propuesta que les hizo la autoridad educativa justamente es eso: vamos a liberar de cargos administrativas a los maestros, para que se concentren más en la labor de enseñanza y aprendizaje”.

Al intervenir en el acto de instalación de la Comisión de Educación, Delgado enfatizó que las becas universales para estudiantes de Educación Básica beneficiarán, en total, a más de 20 millones de niños y adolescentes, y comenzarán a entregarse a alumnos de secundaria en 2025, debido a que en ese nivel educativo hay altos niveles de deserción.

“Este apoyo será muy importante para 5.3 millones de jóvenes (de secundaria). Estamos en asambleas ya en las secundarias públicas del país. Hemos recorrido 23 mil planteles de los 35 mil que hay en el país, para informar a los padres de familia de cómo deberán inscribirse para que sus hijos tengan esta beca”, puntualizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016