De Veracruz al mundo
Elección judicial 2025: se registran 224 en primer día de convocatoria.
El registro para aspirantes a un cargo de juzgadores estará abierto hasta el 24 de noviembre de 2024
Miércoles 06 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A un día de que el Senado emitió la convocatoria para aspirantes a cargos del Poder Judicial, se recibieron ya 224 personas que buscan participar en la elección de ministros, magistrados y jueces, que se llevará a cabo el primero de junio de 2025.

En sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó al Pleno de la Cámara alta que hay 224 personas registradas en el portar para la elección de las personas juzgadoras.


“Es información del Comité de Evaluación del Poder Legislativo”, afirmó.

El registro para aspirantes a un cargo de juzgadores, estará abierto hasta el 24 de noviembre, para que el Comité de Evaluación verifique que los aspirantes hayan cumplido con los requisitos de elegibilidad.



Después de eso, el Comité evaluará la idoneidad de las personas elegibles que debe ser a más tardar el 31 de enero de 2025.

El senador morenista afirmó que la democratización del Poder Judicial será un hecho.

Oposición debate control de Morena con reforma al Poder Judicial
Previo al inicio de la sesión, senadores de oposición señalaron que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para no entrar a fondo para invalidar la reforma judicial, significa el control de Morena del Poder Judicial.

El senador Ricardo Anaya dijo que de ahora en adelante tendremos que acostumbrar a que Morena tenga el control no solo del Ejecutivo y del Legislativo, sino también del Poder Judicial.


El líder nacional del PAN y senador, Marko Cortés subrayó que la mayoría de los ministros que integran la SCJN coinciden que la reforma al Poder Judicial es inconstitucional, por lo que es “increíble e inaudito” cómo este régimen “tiene una capacidad corruptora”, pues “el aparato dobló a un ministro”, porque de la noche a la mañana “resulta que cambió de parecer” Alberto Pérez Dayán.

Al respecto, la senadora priista Claudia Anaya aceptó que muchas cosas tienen que mejorar en materia de justicia, pero la forma en la que se hizo la reforma judicial no es la correcta, ya que se trastocan pilares fundamentales de la Constitución y del modelo republicano.

“El debate de ayer no fue el fin, sino el principio de una nueva época que nos obligará a ampliar aún más el rango de los derechos humanos”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016