De Veracruz al mundo
Reforzamiento de inteligencia e investigación está incluido en estrategia de seguridad: CSP.
Durante la mañanera de este viernes, destacó que el máximo logro de su antecesor, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el que el número de homicidios en el país comenzara una tendencia a la baja, a diferencia de lo que venía sucediendo en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Viernes 08 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que la estrategia de seguridad de su administración se basará en la atención a las causas de la violencia y la criminalidad, pero a la vez incluirá el reforzamiento de la inteligencia, la investigación, de la Guardia Nacional y una mayor coordinación de las fuerzas para disminuir la impunidad.

Durante la mañanera de este viernes, destacó que el máximo logro de su antecesor, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el que el número de homicidios en el país comenzara una tendencia a la baja, a diferencia de lo que venía sucediendo en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

PUBLICIDAD

La mandataria federal remarcó que en seguridad “no es que todo ya este hecho”, por lo que se trabaja en su administración todos los días para mejorar la situación en el país.

“Cambió la forma de gobernar de las parafernalias y privilegios, a destinar los recursos públicos para el pueblo. Al mismo tiempo, la disminución de pobreza, de las desigualdades. Eso es lo que no han acabado de entender mucho (los opositores), por eso tiene un apoyo popular muy fuerte el movimiento que representamos, porque ha dado resultados”.

La jefa del Ejecutivo insistió que el “gran logro” de López Obrador “fue cambiar la tendencia y cambiar el modelo de atención a la inseguridad, poniendo mucho énfasis en la atención a las causas, y no por ello dejar de atender la presencia, la constitución de la Guardia Nacional, las detenciones, las incautaciones de droga, es decir, las dos partes: atención a las causas y disminuir la impunidad.

“El gran logro fue cambiar la tendencia. Imagínense que no hubiera llegado el presidente López Obrador, hubiera seguido la tendencia a la alza, no había cambiando nada. Entre Calderón y Peña Nieto la estrategia fue muy similar, el único cambio fue que la Secretaría de Seguridad Pública dejó de ser una secretaría y pasó a ser parte de la Secretaría de Gobernación, pero no hubo cambios en estrategia”.

Esto, añadió, provocó que desde el inicio de la llamada “guerra contra el narcotráfico”,iniciada por Calderón, hasta 2018, al final del sexenio de Peña Nieto, se dio “un crecimiento de los homicidios; después (con López Obrador) hubo una forma que se mantuvieron constantes y después inició un descenso.

“Los adversarios decían que eran muchos homicidios, pues sí, pero eso no quiere decir que no haya una tendencia a la baja, y los repórters del INEGI lo confirman y nosotros decimos que esa tendencia va a seguir”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016