De Veracruz al mundo
Avalan en SLP interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas.
En contra de echar atrás ese artículo estuvieron los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán y Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Viernes 08 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Víctor Camacho/Archivo
CDMX.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se quedó ayer a un voto de despenalizar el aborto en Chiapas, pero ordenó al Congreso local legislar en ese sentido dentro de su próximo periodo de sesiones, es decir, antes del 30 de junio de 2025.

Al aprobarse el proyecto que invalidó el artículo 181 del Código Penal de Chiapas –que fue impugnado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)–, el ministro ponente, Luis María Aguilar Morales, propuso extender los mismos efectos sobre los artículos 178 y 183, que penalizan la interrupción del embarazo, pero para el primer numeral sólo cinco votaron a favor y para el segundo siete, por lo que no se alcanzó la mayoría calificada requerida de ocho votos.

En contra de echar atrás ese artículo estuvieron los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

"Si este alto tribunal bajo la figura de un sistema normativo decidiera invalidar todo aquello que comprende, posiblemente quedaríamos fuera del alcance que nos faculta a declarar esta invalidez por extensión”, dijo Pérez Dayán.

Sin embargo, por mayoría de nueve votos a uno (de Esquivel) se aprobó invalidar el artículo 181 del Código Penal de Chiapas con efectos retroactivos al 4 de mayo de 2023, que permitía la interrumpir del embarazo sólo bajo tres causales: por ser producto de una violación, que la vida de la mujer corra peligro o que existan alteraciones genéticas fetales graves.

La norma impugnada, como integrante de un sistema jurídico, es lesiva de los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes por no incluir una formulación que permita interrumpir el embarazo en la primera etapa (12 semanas) de la gestación, dijo el ponente.

En último momento, se introdujo la vinculación al Congreso del estado de Chiapas para el efecto de que, a más tardar dentro del periodo de sesiones siguiente al momento en que se le notifique el engrose, legisle en los términos precisados en la sentencia, lo cual fue aprobado por el pleno con nueve votos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016