De Veracruz al mundo
Alerta IFT del regreso de telecomunicaciones sin competencia.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones presentó recomendaciones para evitar ese retroceso que colocaría al país en las mismas condiciones de hace 11 años.
Viernes 08 de Noviembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante su inminente extinción, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) alertó a la Cámara de Diputados que la reforma que pondrá fin a los órganos autónomos regresará a México a un mercado sin competencia que afectaría a los consumidores.

“Las modificaciones constitucionales implicarían el resurgimiento de un modelo institucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que ya demostró serias limitaciones en nuestro país para asegurar que más personas tuvieran acceso a más y mejores servicios, así como para incrementar la competencia en los mercados y reducir los precios de telecomunicaciones y radiodifusión, lo que conllevaría a un grave retroceso en perjuicio de las personas usuarias y audiencias”, se expone en un documento entregado el jueves 7 de noviembre.

La comunicación va dirigida a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), con copia a los coordinadores de las bancadas del PAN, PVEM, PT, PRI y MC en San Lázaro.

En la carta se hacen recomendaciones para evitar ese retroceso que colocaría al país, advierten, en las mismas condiciones de hace 11 años con los altos costos en el acceso a los servicios de telefonía digital.

Las sugerencias se refieren a la necesidad de que el organismo que habrá de sustituir al IFT tenga autonomía, independencia presupuestal y que sus resoluciones se tomen de manera colegiada.

“Con el modelo institucional anterior a la reforma constitucional de 2013, las decisiones colegiadas del regulador estaban supeditadas a la revisión de una persona dentro de la misma dependencia a la que estaba subordinado, es decir, el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien podía modificar o revocar determinaciones del regulador en atención a las coyunturas, situación que alejaba la toma de decisiones de criterios técnicos y jurídicos claros y robustos”, se argumenta en el documento oficial del IFT a los diputados.


Firmada por el comisionado presidente del IFT, Javier Juárez Mojica, la carta contiene los aspectos que en las próximas horas deberían incorporarse en el dictamen de la reforma de simplificación.

Bajo la consideración de que esas características no figuran en el anteproyecto que se aprobó en agosto por la anterior legislatura, el IFT recomienda ahora “aplicar un marco regulatorio y de competencia económica sólido, transparente, moderno y con procedimientos”.

Al exponer los motivos de su comunicación, se indica que para los comisionados del IFT resulta necesario compartir a los diputados los aspectos que evalúan como indispensables en el diseño institucional del futuro organismo regulador “para seguir avanzando en el camino del desarrollo eficiente y la competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y radiodifusión”.

Entizan que se trata de aspectos que “han demostrado brindar mayores beneficios a la sociedad”.

En primera instancia se refieren a la autonomía, independencia e imparcialidad técnica y presupuestal, ya que con éstas pueden tomarse decisiones regulatorias que garanticen la competencia económica en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, “tal y como se establece en tratados internacionales vigentes”.


Como segundo aspecto indispensable se afirma que “las decisiones colegiadas sin supeditación a otras instituciones o dependencias resultan imprescindibles para hacer frente a intereses que van en detrimento del interés público; evitan los riesgos de captura y permiten la toma de decisiones con una visión multidisciplinaria”.

También señalan que el capital humano especializado, “resultado de años de capacitación e inversión de recursos para la formación de servidores públicos por parte del Estado Mexicano, es un pilar fundamental del órgano regulador”.

El presidente de la JUCOPO y jefe de la bancada de Morena recibió a los cuatro comisionados del Instituto este jueves para conocer de estas alertas.

En declaraciones a la prensa, Ricardo Monreal contó que habrán de presentarse reservas -es decir modificaciones y agregados al dictamen- durante la discusión y votación de la reforma, lo cual podría ocurrir la próxima semana en el pleno de los diputados.

Se espera que las reservas que presenten en la discusión en lo particular tanto las bancadas oficiales como la oposición incorporen las advertencias del IFT.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
21:44:28 - Javier Duarte o Alex Huerta obtendría su libertad el 15 de abril de 2026, si es que no le surge una nueva carpeta
21:34:41 - Retraso en asignación de docentes en planteles del telebachillerato se debe a que maestros rechazan acudir a lugares asignados
21:33:17 - Sistema de drenaje de Xalapa rebasado por crecimiento urbano y falta de inversión en infraestructura hidráulica, lamentan
21:14:51 - Desde marzo de 2025 Aplicación Veracruzana Protegida ha emitido mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
21:04:33 - Llama Arquidiócesis de Xalapa a ser agentes de cambio ante ruptura del tejido social, corrupción, violencia e impunidad
21:03:34 - Instruyen a las 11 jurisdicciones sanitarias a desplegar una campaña integral contra el dengue y acciones de prevención frente al sarampión
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016