De Veracruz al mundo
¿Cuánto aumentará el Salario Mínimo con Claudia Sheinbaum en 2025?.
La presidenta de México dijo el pasado 3 de octubre, que el objetivo de su gobierno es que haya un incremento gradual hasta llegar a las a 2.5 canastas básicas
Domingo 10 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El pasado jueves 3 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó en la Mañanera del Pueblo que el salario mínimo en el país tendría un incremento inicial de alrededor de 12% para 2025, además señaló que el objetivo es que al concluir su gobierno el salario mínimo sea equivalente a 2.5 veces la línea de pobreza por ingresos urbana (LPIU), por lo que en valores actuales sería equivalente a 380.30 pesos diarios ($11,410 pesos al mes).

“Nuestro objetivo es que cada salario mínimo llegue a 2.5 canastas básicas; en este momento está en 1.6 canastas básicas. Eso significaría, y esto lo trabajamos en su momento con economistas, porque lo importante es que esto no afecte la inflación, que sea gradual hasta llegar a 2.5 canastas básicas", dijo en su conferencia de prensa.


¿Cuál es el salario mínimo actual en México?
Actualmente el salario mínimo es de 248.90 pesos al día, es decir, 7,568 pesos por mes. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el aumento del salario mínimo fue de 5.54 por ciento, y Sheinbaum lo retomaría desde el 5.55 por ciento para el próximo año.

Esto variará de acuerdo con la zona del país, por ejemplo en la Zona Libre de la Frontera Norte, el sueldo mínimo pasaría de los 374.89 pesos mexicanos diarios a los 419.87 pesos diarios aproximadamente, en tanto que en el resto del país el salario mínimo es de 248.93 pesos a los 278.8 pesos por día.


Para el 2026 se recibiría, tomando en cuenta que la LPIU registra en la actualidad un valor de $4,564 pesos mensuales, una remuneración mensual de al menos $9,128 pesos.

Cabe señalar que durante esta administración se impulsarán también reformas al marco jurídico de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), con el objetivo de que cuente con las facultades para revisar la concentración que existe en los mercados laborales de las diferentes entidades, municipios e industrias del país, e incluso perseguir y multar las empresas que no cumplan con el pago del salario mínimo, según lo señala el proyecto de gobierno de Sheinbaum.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:46:14 - Alcalde Gustavo Alarcón pide ayuda a Omar García Harfuch ante violencia en Chilpancingo
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016