De Veracruz al mundo
Muere Adalberto Lara Núñez, líder de la Confederación Regional Obrero Mexicana en SLP.
De acuerdo con la información de la CROM, será el hijo del exlíder quien asuma el rol para continuar con las funciones de esta confederación
Domingo 10 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- A la edad de 88 y después de estar por más de 34 años al frente de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM) en San Luis Potosí, Adalberto Lara Núñez murió la noche del pasado sábado.

El extinto líder obrero nacido en el municipio de Matehuala, en el Altiplano potosino, es padre del diputado local por el PVEM César Arturo Lara Rocha y el inicio de su carrera fue en la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y bastión del PRI del que fue presidente del Comité Directivo Municipal.


Además fungió como diputado local dos veces y una vez diputado federal, además de ocupar un escaño en el Senado de la República en el sexenio del presidente Miguel de La Madrid Hurtado. Su hijo, el diputado local por el PVEM asumirá la Dirección de la CROM en San Luis Potosí.



¿Qué es la CROM?
La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), surgió después de concluida la lucha armada de 1910. Su antecedente inmediato fue la Casa del Obrero Mundial, que fue la impulsora de la actividad sindical y huelguista, que se desarrolló en nuestro país.


Uno de los antecedentes más claros de la fundación de la CROM se registra en febrero de 1916 en el estado de Veracruz, durante un congreso convocado por la Federación de Sindicatos del Distrito Federal en donde se acordó la formación de un organismo sindical llamado Confederación del Trabajo de la Región Mexicana.


Así, el 1 de Mayo de 1918 en la ciudad de Saltillo, Coahuila, con la asistencia de más de 100 organizaciones obreras, inician los trabajos para fundar la Confederación Regional Obrera Mexicana que se constituye 11 días después, el 12 de mayo. Entre las principales resoluciones que exigía la nueva central obrera era la reglamentación del Artículo 123 Constitucional y la existencia de dos clases sociales: explotados y explotadores, donde los primeros tenían el derecho a establecer una lucha de clases ante tal situación injusta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:48:52 - Manuel Turizo, Karime Pindter y Adriana Fonseca en el Festival de Veracruz 2025, fechas y detalles
16:44:08 - ¡Marea verde llega a Tabasco! Congreso despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación; suman 23 entidades
14:00:26 - Propone Morena crear un banco de suelo para evitar la especulación inmobiliaria
13:58:26 - Pepe Mujica deja un gran legado para el movimiento progresista de AL: Sheinbaum
13:56:24 - Critica Sheinbaum que oposición pida retirar a Marina del Pilar de mesas de seguridad
13:55:04 - EU tiene que informar sobre traslado de la familia de Ovidio Guzmán: Sheinbaum
13:51:51 - Tras polémica, se eliminará artículo 109 de ley de telecomunicaciones
13:50:27 - Iniciativa de EU para gravar remesas “es discriminatoria”: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016