De Veracruz al mundo
'Hay condiciones para jugar a favor de México': si EU pone aranceles, responderemos igual, advierte Ebrard.
El secretario Ebrard dijo que si al entrar al gobierno Donald Trump aplica aranceles, no es una medida con la cual estarían de acuerdo algunos de sus principales promotes.
Lunes 11 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Facebook.com
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrardo, dijo que si Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, insiste en poner aranceles del 25 % a los productos mexicanos si no se frena la entrada de migrantes y de drogas, el gobierno de México tendrá que responder también con la aplicación de estos impuestos.


“Soy tu principal importador junto con Canadá, entonces, si tú pones aranceles nosotros vamos a tener que poner aranceles. ¿Y eso qué te lleva? A un costo gigante para la economía norteamericana”, mencionó el secretario en entrevista para Joaquí López-Dóriga en Radio Fórmula.

El principal impacto de la imposición de aranceles a los productos mexicanos, detalló Ebrard, sería el aumento en la inflación, esto debido a los niveles de importación de productos nacionales al país vecino del norte.

Lo anterior luego de que Trump, aún como candidato republicano al gobierno de estadounidense, amenazó con imponer aranceles a México y con sellar la frontera con soldados si no se realizaban acciones que frenen el cruce de migrantes así como el tráfico de drogas.


Ebrard dijo sentirse “optimista” ante la posible revisión del T-MEC, el cual se firmó con el propio Trump en su mandato anterior, ya que es el “mejor negocio que ha hecho Estados Unidos en su historia (…) y los resultados son muy buenos”.


El encargado de la economía mexicana dijo que la aplicación de los aranceles, tanto de un lado como del otro, no es algo con lo que estarían de acuerdo los principales promotores de Trump por el impacto que tendría a su economía. “Estructuralmente tenemos condiciones para jugar a favor de México”, mencionó.

De acuerdo con Ebrar, la situación entre México y Estados Unidos es distinta ahora que hace seis años cuando se firmó el T-MEC, ya que antes el tema era si seguiría o no el tratado y ahora es ver qué ventajas quiere cada país a corto plazo sin que se afecte “el curso general” ya que se busca el avance de la región (Norteamérica) ante Asia.


Sheinbaum y Trump hablan por teléfono; la presidenta dice que fue llamada “muy cordial”
El pasado 7 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que hablaron sobre la relación que habrá entre ambos países.

“Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”, publicó en su cuenta de X.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:48:52 - Manuel Turizo, Karime Pindter y Adriana Fonseca en el Festival de Veracruz 2025, fechas y detalles
16:44:08 - ¡Marea verde llega a Tabasco! Congreso despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación; suman 23 entidades
14:00:26 - Propone Morena crear un banco de suelo para evitar la especulación inmobiliaria
13:58:26 - Pepe Mujica deja un gran legado para el movimiento progresista de AL: Sheinbaum
13:56:24 - Critica Sheinbaum que oposición pida retirar a Marina del Pilar de mesas de seguridad
13:55:04 - EU tiene que informar sobre traslado de la familia de Ovidio Guzmán: Sheinbaum
13:51:51 - Tras polémica, se eliminará artículo 109 de ley de telecomunicaciones
13:50:27 - Iniciativa de EU para gravar remesas “es discriminatoria”: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016