De Veracruz al mundo
Morena propone dar máximo 8 mil millones de pesos al INE para elección de jueces.
Merilyn Gómez Pozos, diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, rechazó entregar al INE los 13 mil millones de pesos que solicitará para la elección de jueces; la legisladora redujo esa cifra a 8 mil millones de pesos.
Martes 12 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: INE
Ciudad de México.- Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, propuso que la Cámara de Diputados entregue máximo 8 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección de jueces, magistrados y ministros.


La diputada de Morena rechazó la cifra de 13 mil millones de pesos que el INE solicitará a la Cámara de Diputados para la elección judicial. En respuesta, Gómez Pozos indicó que para la asignación de presupuesto se tomará en cuenta la elección presidencial de este año, la más costosa, que tuvo un valor de 8 mil millones de pesos.


“Estamos tomando como base el antecedente del proceso electoral más grande de la historia que tuvimos en junio pasado, y no es una cifra que nos saquemos de la manga. Sacar adelante un proceso electoral como el que tuvimos el pasado junio, con un costo de 8 mil millones, nos da un techo para poder sacar esta cifra y decir que por lo menos tendría que ser por debajo de esta cifra la elección de juzgadores en México”, indicó Gómez Pozos en conferencia de prensa.


Las negociaciones entre el INE y la Cámara de Diputados arrancarán el próximo viernes 15 de noviembre, cuando Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, entregue el paquete económico del 2025.

Merilyn Gómez Pozos dejó abierta la posibilidad de dialogar con Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, aunque de inicio rechazó la cifra de 13 mil millones de pesos que el organismo electoral solicitará.


“Nos parece que no es apropiada la cantidad que está solicitando el INE y honestamente no vemos mucha seriedad en su requerimiento cuando una primera cifra que mencionaron fue de 7 mil millones, lo cual nos parecía algo más razonable, tratándose de que era abajo del presupuesto de la elección del 2024”, insistió Gómez Pozos.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobará esta semana su calendario de actividades, en el que se prevén reuniones con integrantes del INE para analizar la cantidad de dinero que se destinará a la primera elección del Poder Judicial.



“Creemos que el número tendría que estar a la mitad (de lo que costó la elección presidencial del 2024) por lo menos, y creemos que esta Comisión le puede ayudar (al INE) con sus expertos a hacer un presupuesto que esté mucho más cerca de lo que hoy está pidiendo el pueblo de México, la austeridad republicana”, mencionó Ávila.




Por: Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
17:08:27 - Suman 21 muertos por choque entre un autobús, una pipa y una camioneta de personal en la Cuacnopalan-Oaxaca
17:05:17 - Inseguridad Sinaloa: civiles armados roban camioneta al alcalde morenista de Concordia
17:04:21 - Desmantelan 3 narcolaboratorios en Sinaloa en operación conjunta México-EU
17:03:20 - Docentes protestan en Colima contra reforma a Ley del Issste
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016