De Veracruz al mundo
Estrategia de 'abrazos, no balazos' no funcionó y la austeridad no sirve contra la inseguridad: Ken Salazar.
Ken Salazar indicó que la coordinación en materia de seguridad entre ambos países falló en el último año, principalmente porque López Obrador cerró la puerta a la llegada de inversiones.
Miércoles 13 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que la estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador no funcionó y advirtió que la austeridad no sirve para combatir la inseguridad.

“No hay tantos abrazos que alcancen para tantos balazos”, expresó al recordar la frase de la comunidad jesuita.

Sin embargo, el funcionario dijo que confía en que el proyecto de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum tenga éxito; aunque insistió que se requiere cooperación bilateral, trabajar como socios y con respeto a la soberanía, lo cual en el último año no existió.


AMLO cerró la puerta a inversiones por arriba de 32 mdd
En conferencia de prensa, el diplomático indicó que la coordinación en materia de seguridad entre ambos países falló en el último año, principalmente porque López Obrador cerró la puerta a la llegada de inversiones por arriba de 32 millones de dólares.


“No quería (AMLO) que esa inversión llegara a México para ayudar a la seguridad del pueblo mexicano”, sostuvo.

“Hablar que no hay problema, echarle la culpa a otros, echarle la culpa a los Estados Unidos como se hace, eso no es lo que se requiere para arreglar la seguridad en México”, insistió.


“Por muchos años se ha dicho que todo está bien en México, que hay seguridad, pero vemos Sinaloa, vemos Culiacán, decir que no hay problema es negar la realidad”.

“Queremos invertir como socios, como familia en México, pero se rechaza por problemas ideológicos y otras explicaciones que deveras no atienden la realidad de la seguridad en México, se tiene que confrontar con la verdad y con programas que nos traigan a México y a Estados Unidos la seguridad que se requiere”, declaró.


“Austeridad puede generar mucho daño”
Asimismo, Salazar advirtió que la austeridad republicana puede generar mucho daño a la seguridad y puso como ejemplo que si no se les paga bien a los policías se les deja a merced de la corrupción, por lo que consideró que se tiene que invertir lo suficiente.

Indicó que para lograr la seguridad en el país se requiere un “fuerte sistema de justicia, un sistema de justicia que de veras trabaje”; aunque reconoció que para tenerlo se necesita eliminar la corrupción, lo que es una tarea difícil.

El diplomático enfatizó que “la seguridad es un pilar fundamental de cualquier democracia” y expresó que por ello su gobierno confía en que los planes del gobierno de Sheinbaum funcionen.

“Hay programas que deben de seguir, programas que apoyamos nosotros muchísimo desde la parte de Estados Unidos, Sembrando Vida, Sembrando oportunidades, otros programas para empresarios pequeños, todo eso de la prevención es importantísimo”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:48:52 - Manuel Turizo, Karime Pindter y Adriana Fonseca en el Festival de Veracruz 2025, fechas y detalles
16:44:08 - ¡Marea verde llega a Tabasco! Congreso despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación; suman 23 entidades
14:00:26 - Propone Morena crear un banco de suelo para evitar la especulación inmobiliaria
13:58:26 - Pepe Mujica deja un gran legado para el movimiento progresista de AL: Sheinbaum
13:56:24 - Critica Sheinbaum que oposición pida retirar a Marina del Pilar de mesas de seguridad
13:55:04 - EU tiene que informar sobre traslado de la familia de Ovidio Guzmán: Sheinbaum
13:51:51 - Tras polémica, se eliminará artículo 109 de ley de telecomunicaciones
13:50:27 - Iniciativa de EU para gravar remesas “es discriminatoria”: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016