De Veracruz al mundo
Se requiere inversión sostenida para aumentar matrícula en UNAM: Lomelí.
Al cumplir el primer año de su gestión al frente de la máxima casa de estudios, advirtió que si la institución no cuenta con los recursos suficientes podría experimentar "retrocesos".
Jueves 14 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz
CDMX.- Si se quiere aumentar la matrícula en la UNAM, como lo sugiere la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y mantener una educación superior pública de calidad, se requiere "inversión sostenida en infraestructura, en la actualización de programas académicos y en la promoción de la investigación", aseveró el rector Leonardo Lomelí Vanegas.

Al cumplir el primer año de su gestión al frente de la máxima casa de estudios, advirtió que si la institución no cuenta con los recursos suficientes podría experimentar "retrocesos".

En un mensaje que ofreció ante directores de facultades, institutos, escuelas y funcionarios de la universidad nacional, además de transmisión en vivo por redes sociales, Lomelí Vanegas destacó que durante los últimos seis años la UNAM ha aumentado su matrícula en 24 mil 167 estudiantes, aún cuando el presupuesto "prácticamente no ha experimentado un crecimiento en términos reales".
Sin embargo, si el gobierno federal propone a la universidad nacional incrementarla aún más, se necesita presupuesto, de lo contrario, no hay manera de crecer.

"Reafirmamos nuestra disposición a seguir aumentando la matrícula, siempre y cuando haya condiciones apropiadas para ello. Un esfuerzo renovado para incrementar nuestra oferta académica requiere del apoyo suficiente para garantizar la calidad de las instalaciones y los servicios que se brindan y remuneraciones del personal académico y administrativo", subrayó ante la comunidad universitaria que celebró este mensaje hacia el gobierno federal y la Cámara de Diputados.

El también licenciado en Economía y doctor en Historia aprovechó este mensaje de su primer año como rector de la UNAM para profundizar en que están conscientes de que existen muchas restricciones económicas, "pero apostar por la educación siempre será apostar por un mejor futuro para México".

En este contexto, señaló, la UNAM reafirma su obligación y determinación con la transparencia y la rendición de cuentas. "Cada peso asignado es administrado con responsabilidad, buscando siempre el máximo beneficio para nuestra comunidad y para el país".

El Rector informó que han recibido el mismo presupuesto en los últimos seis años, con el cual es imposible construir más instalaciones.

Si en la zona metropolitana del Valle de México tuvieran que aumentar la matrícula, dijo que tendrían que analizar la disponibilidad de terrenos y a partir de ahí hacer los cálculos de cuánto se requiere para cada instalación.

Aunque está consciente de que el gobierno de Sheinbaum Pardo busca generar economías en su proyecto de presupuesto, confía en que el presupuesto educativo y el que corresponde a la universidad se mantenga en términos reales porque es una inversión importante para el futuro del país.

Entrevistado al término de su mensaje, informó que este año están solicitando un presupuesto de 52 mil 500 millones, que en términos reales es el mismo de este año, considerando la inflación, pues en 2024 recibieron 50 mil millones de pesos.

Respecto a la futura desaparición del COMIPEMS, el rector indicó que la UNAM mantendrá el concurso de selección, de modo que se manejaría aparte de otros subsistemas.

A pregunta expresa sobre si ha sostenido algún encuentro con la titular del Poder Ejecutivo, respondió que no ha tenido la oportunidad de hacerlo, pero sí ha tenido reuniones con el secretario de Educación, Mario Delgado y con Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016