De Veracruz al mundo
Trump nombra al abogado antivacunas Robert F. Kennedy Jr como secretario de Salud.
El sobrino del presidente asesinado John F. Kennedy, activista sin formación científica, renunció en agosto a ser candidato independiente a la presidencia para apoyar al magnate
Jueves 14 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Donald Trump, virtual presidente de los Estados Unidos tras derrotar en las urnas a la demócrata Kamala Harris, nombró este jueves 14 de noviembre al antivacunas Robert F. Kennedy Jr como su futuro secretario de Salud, en recompensa por haberlo apoyado durante la campaña.

Bajo su dirección, el ministerio "jugará un gran papel para asegurar que todos estén protegidos de los productos químicos, los contaminantes, los pesticidas, los productos farmacéuticos y los aditivos alimentarios peligrosos que han contribuido a la enorme crisis de salud en este país", escribió Trump en un comunicado en su red Truth Social.


El sobrino del presidente asesinado John F. Kennedy, abogado de derecho ambiental sin formación científica, renunció en agosto a ser candidato independiente a la presidencia para apoyar al magnate.

Ha propagado teorías de conspiración, especialmente sobre las vacunas contra el covid-19, y advirtió durante la campaña que recomendará eliminar el flúor del suministro de agua. Esta medida destinada a prevenir las caries es considerada por la comunidad médica como un gran logro sanitario.

¿Qué dicen los especialistas del gabinete de Donald Trump?
Este personaje pintoresco contó durante la campaña varias historias extrañas, como que padece un gusano parasitario en el cerebro y que depositó un cachorro de oso muerto en Central Park, en Nueva York. Con sus nombramientos el presidente electo de 78 años trata por todos los medios de evitar lo que calificó de "mayor error" de su primer mandato.

"Elegí a algunas personas que no debería haber elegido", es decir "que no eran leales", afirmó en un pódcast grabado a finales de octubre con Joe Rogan.

"Las elecciones de Trump responden a dos criterios: la lealtad y la ruptura", declaró a la AFP Todd Belt, profesor de ciencias políticas en la universidad George Washington. Quiere rodearse de aliados que "no van a perder el tiempo diciéndole lo que no puede hacer", añade.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:07:25 - Asesinan a tiktoker de 23 años mientras transmitía un en vivo en Guadalajara
22:05:54 - Cómo cuidar a tus mascotas durante una onda de calor: guía para perros, gatos y aves
22:04:31 - Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
22:03:25 - México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM
21:49:30 - Vaya caso; sanciona TEPJF a periodista veracruzano por decir que candidata era hija de un alcalde. ¿Y la libertad de expresión?
21:37:23 - Con el sector empresarial habrá comunicación permanente: Maryjose Gamboa
21:34:16 - Acusa madre de joven a la Fiscalía de Veracruz de manipular pruebas contra su hija para fabricarle delitos
21:27:26 - Denuncian contaminación del río Sordo, en Coatepec, considerado un problema de salud pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016