De Veracruz al mundo
Cambia Moody’s a "negativa" perspectiva de calificación de deuda soberana de México.
El cambio en la perspectiva –que no afecta el grado de inversión- obedece también a que, según la calificadora, la reforma al poder judicial tiene el potencial de “alterar sustancialmente los controles y equilibrios, así como el entorno empresarial en México.
Jueves 14 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La capacidad del nuevo gobierno mexicano para reducir el déficit fiscal, que en 2024 se ubicará en torno a 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) “está limitada por una estructura de gastos cada vez más rígida y una base de ingresos reducida”, afirmó este jueves Moody’s, al anunciar un cambio de “estable” a “negativa” en la perspectiva de la calificación de la deuda soberana del país.

El cambio en la perspectiva –que no afecta el grado de inversión- obedece también a que, según la calificadora, la reforma al poder judicial tiene el potencial de “alterar sustancialmente los controles y equilibrios, así como el entorno empresarial en México.

En respuesta, la Secretaría de Hacienda afirmó que la calificadora hizo su valoración sin disponer de los elementos del presupuesto de egresos y la política fiscal para 2025, que serán presentados mañana al Congreso.

“Esta situación sugiere que el análisis y la perspectiva de Moody’s podría haberse beneficiado de una evaluación más detallada y actualizada”, expuso Hacienda.

“La agencia no disponía en el momento de su Consejo de la información sobre el Presupuesto de 2025, la política fiscal propuesta para el próximo año o las proyecciones que la Secretaría de Hacienda entregará al Congreso de la Unión el día de mañana”, agregó.

La calificadora, por su parte, explicó que el cambio de perspectiva se debe a un debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económicos.

“El deterioro de la asequibilidad de la deuda y una mayor rigidez del gasto público dificultan la consolidación fiscal, tras el aumento del déficit público este año, una desviación con respecto a un historial de bajo déficit, independientemente de las presiones económicas”, expuso.

Agregó que la reforma constitucional de México podría debilitar los controles y equilibrios del sistema judicial, con un posible impacto negativo en la fortaleza económica y fiscal del país.

A su vez, informó que existe una mayor probabilidad de que los pasivos contingentes derivados de Petróleos Mexicanos- que tiene perspectiva negativa- se materialicen en el balance del gobierno y, al mismo tiempo, no restablezcan la sostenibilidad de la deuda a largo plazo de Pemex y, por lo tanto, mantengan los riesgos fiscales para el gobierno.

En cuanto a la afirmación de la calificación de riesgo soberana, Moody`s dijo que refleja s que el perfil crediticio de México sigue beneficiándose de una sólida fortaleza económica que seguirá apoyándose en la diversidad de la economía, así como en los posibles beneficios del nearshoring.

Los desequilibrios macroeconómicos moderados, gracias a un historial de políticas fiscales y monetarias relativamente prudentes, respaldan la calificación.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda mencionó que la llegada de nuevas inversiones al país, motivadas por la relocalización de empresas debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, ofrecen un potencial significativo de crecimiento económico y reflejan la posición estratégica de México en el panorama comercial global.

Dijo que deuda del Gobierno de México mantiene un atractivo sólido en los mercados internacionales, demostrando un perfil resiliente ante las fluctuaciones económicas y la volatilidad financiera.

“Adicionalmente, México cuenta con los amortiguadores fiscales necesarios para mitigar posibles escenarios adversos en el entorno global, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Hacienda con una gestión prudente que refuerza la fortaleza de las finanzas públicas y la sostenibilidad de la deuda”, sostuvo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:07:25 - Asesinan a tiktoker de 23 años mientras transmitía un en vivo en Guadalajara
22:05:54 - Cómo cuidar a tus mascotas durante una onda de calor: guía para perros, gatos y aves
22:04:31 - Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
22:03:25 - México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM
21:49:30 - Vaya caso; sanciona TEPJF a periodista veracruzano por decir que candidata era hija de un alcalde. ¿Y la libertad de expresión?
21:37:23 - Con el sector empresarial habrá comunicación permanente: Maryjose Gamboa
21:34:16 - Acusa madre de joven a la Fiscalía de Veracruz de manipular pruebas contra su hija para fabricarle delitos
21:27:26 - Denuncian contaminación del río Sordo, en Coatepec, considerado un problema de salud pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016