De Veracruz al mundo
Pide Sheinbaum vigilar posible “año de Hidalgo” judicial previo a elección.
“Aquí, entre todos, tenemos que vigilar que eso no ocurra, todas y todos los mexicanos, y en caso de ocurrir, pues aquí siempre tenemos este espacio para estar denunciando, que sea públicamente, si ocurre una situación como esa”.
Viernes 15 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Jorge Ángel Pablo García/ La Jornada.
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo llamó este viernes a la ciudadanía a denunciar la corrupción judicial, pues dijo que “sería gravísimo” que ante la próxima elección de jueces, magistrados y ministros, los actuales juzgadores hicieran un “año de Hidalgo” judicial.

“Sería gravísimo que ocurriera algo así, o sea, no podemos dar por sentado de que ahora los jueces van a, como dicen, el “año de Hidalgo”, ¿no?”, declaró Sheinbaum, quien tras usar la expresión agregó: “Por cierto, está muy mal dicho eso de Hidalgo, es el Padre de la Patria, pero así se dice. Sería terrible”.

En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre la posibilidad de que algunos jueces corruptos aprovechen los últimos meses de sus gestiones antes de las elecciones judiciales del próximo año para hacer liberaciones de criminales, otorgar amparos improcedentes o incurrir en actos de corrupción, a lo que la mandataria pidió a los ciudadanos vigilar para que no ocurra.

“Aquí, entre todos, tenemos que vigilar que eso no ocurra, todas y todos los mexicanos, y en caso de ocurrir, pues aquí siempre tenemos este espacio para estar denunciando, que sea públicamente, si ocurre una situación como esa”.

Añadió que en caso de que haya jueces que incurran en irregularidades podrían ser castigados a través del Tribunal de Disciplina Judicial, cuando esté en funciones.

Subrayó que la reforma saneará al Poder Judicial y a todos sus organismos, además de con ella se pondrá orden al interior de las entidades judiciales y se erradicará la impunidad.

Agregó que su gobierno no esperará únicamente a que ocurran las elecciones de juzgadores del próximo año para tomar medidas para actuar cuando haya decisiones judiciales irregulares, como la liberación de presuntos delincuentes o los llamados “sabadazos”.

“Nosotros no podemos esperar a que pase, o sea, que se haga realidad la elección que entraría en funciones a partir de junio. Ya estamos trabajando”, dijo al señalar que para evitar obstáculos judiciales a la Estrategia Nacional de Seguridad, su gobierno colabora para fortalecer la relación con las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:07:25 - Asesinan a tiktoker de 23 años mientras transmitía un en vivo en Guadalajara
22:05:54 - Cómo cuidar a tus mascotas durante una onda de calor: guía para perros, gatos y aves
22:04:31 - Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
22:03:25 - México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM
21:49:30 - Vaya caso; sanciona TEPJF a periodista veracruzano por decir que candidata era hija de un alcalde. ¿Y la libertad de expresión?
21:37:23 - Con el sector empresarial habrá comunicación permanente: Maryjose Gamboa
21:34:16 - Acusa madre de joven a la Fiscalía de Veracruz de manipular pruebas contra su hija para fabricarle delitos
21:27:26 - Denuncian contaminación del río Sordo, en Coatepec, considerado un problema de salud pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016