De Veracruz al mundo
16 de noviembre.
Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.
Viernes 15 de Noviembre de 2024
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Internacional para la Tolerancia
Se trata de una efemérides instaurada por la ONU en 1995, para conmemorar la Declaración de Principios sobre la Tolerancia.

Día Internacional del Patrimonio Mundial
Cada 16 de noviembre se celebra el día que se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.

Día Internacional del Flamenco
Un día como hoy, pero de 2010, el flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Por este hecho se celebra su día internacional.

Efemérides del 16 de noviembre de 2021
1493: En el mar Caribe, Cristóbal Colón llega a la isla de Puerto Rico.


1518: En Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México.

1519: En Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar funda la aldea de San Cristóbal de La Habana (La Habana, una de las ciudades más antiguas de América).

1532: En Cajamarca (Perú), Francisco Pizarro y sus colaboradores secuestran al gobernante inca Atahualpa. Seis meses después lograrán cobrar el rescate y lo asesinarán.

1780: En Cuzco (Perú), el líder revolucionario inca Túpac Amaru II proclama la abolición de la esclavitud por vez primera en América. El 18 de mayo del año siguiente será ejecutado mediante desmembramiento y decapitación.

1839: En el estado de Andhra Pradesh (India), una marejada ciclónica (de 12 m de altura) provocada por un inmenso ciclón golpea la localidad de Coringa, destruye 2000 barcos y mata a 20 000 personas.

1876: Batalla de Tecoac, Puebla, tropas de Manuel González y Porfirio Díaz derrotaron a las fuerzas lerdistas de Ignacio Alatorre. Triunfo del Plan de Tuxtepec.

1885: En los Estados Unidos, George Eastman fundador de la empresa Kodak, inventa la película nitrocelulosa para la impresión de imágenes.

1904: Estados Unidos compra a Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el Canal de Panamá.

1918: En Hungría se proclama la república.

1920: En Rusia termina la guerra civil iniciada en 1918.

1923: Primer vuelo en aeroplano sobre la Antártida.

1923: En los Estados Unidos se crea la Interpol.


1923: Francia y Bélgica ocupan el Ruh.

1933: Estados Unidos reconoce oficialmente a la Unión Soviética (creada 16 años antes).

1945: En Londres (Reino Unido), los representantes de 44 países acuerdan crear la UNESCO .

1968: Muere Vicente Lombardo Toledano, destacado ideólogo y líder sindical, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del Partido Popular (después Partido Popular Socialista, PPS).

1979: La Unesco proclama Patrimonio de la Humanidad a la Habana Vieja y las fortalezas circundantes, al celebrar la ciudad el 460.º aniversario de su fundación.

1989: En El Salvador, las Fuerzas Armadas asesinan a seis religiosos jesuitas y a dos mujeres.

1989: En España, el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos gana el Premio Cervantes de Literatura.

2009: Sentencia histórica del Caso González y otras (Campo Algodonero) de la Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizando al Estado de México de feminicidio por primera vez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:07:25 - Asesinan a tiktoker de 23 años mientras transmitía un en vivo en Guadalajara
22:05:54 - Cómo cuidar a tus mascotas durante una onda de calor: guía para perros, gatos y aves
22:04:31 - Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
22:03:25 - México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM
21:49:30 - Vaya caso; sanciona TEPJF a periodista veracruzano por decir que candidata era hija de un alcalde. ¿Y la libertad de expresión?
21:37:23 - Con el sector empresarial habrá comunicación permanente: Maryjose Gamboa
21:34:16 - Acusa madre de joven a la Fiscalía de Veracruz de manipular pruebas contra su hija para fabricarle delitos
21:27:26 - Denuncian contaminación del río Sordo, en Coatepec, considerado un problema de salud pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016