De Veracruz al mundo
Advierten sobre Coxsackie, o enfermedad de manos, pies y boca en Veracruz, que afecta principalmente a niños.
El virus, altamente contagioso, ha sido detectado en varias escuelas del estado, afectando principalmente a niños menores de cinco años.
Viernes 15 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Uno de los virus que ha comenzado a causar preocupación en Veracruz es el Coxsackie, también conocido como la enfermedad de manos, pies y boca. Y es que, con la llegada del invierno, las enfermedades virales y bacterianas se intensifican, afectando especialmente a los más pequeños. El virus, altamente contagioso, ha sido detectado en varias escuelas del estado, afectando principalmente a niños menores de cinco años. El Coxsackie se presenta con síntomas similares a otras enfermedades virales comunes. Los primeros signos incluyen fiebre, malestar general y dolor de garganta, lo que puede hacer difícil diferenciarlo de una gripe. Sin embargo, uno de los síntomas más característicos de este virus es la aparición de llagas dolorosas en la boca, acompañadas de sarpullidos en manos y pies. Los profesionales de salud recomiendan que, ante la aparición de estos síntomas, los padres eviten la automedicación y acudan de inmediato a un médico para un diagnóstico adecuado. De igual forma, indicaron que es crucial informar a las escuelas y guarderías para que puedan tomar las medidas preventivas necesarias y evitar la propagación del virus entre los compañeros de clase. El Coxsackie afecta principalmente a niños menores de cinco años, quienes son más vulnerables a desarrollar llagas y sarpullidos. Aunque la enfermedad generalmente no es grave, puede ser dolorosa e incómoda. La fiebre, en promedio, dura alrededor de tres días, mientras que los síntomas más visibles, como las erupciones y llagas, pueden persistir entre dos y siete días. En algunos casos, la infección por Coxsackie puede derivar en complicaciones como la meningitis viral, aunque estos casos son poco frecuentes. Las autoridades sanitarias de Veracruz han pedido a la población estar alerta y tomar las precauciones necesarias para reducir el riesgo de contagio. La mejor manera de prevenir el Coxsackie es mantener buenos hábitos de higiene, como el lavado frecuente de manos, especialmente después de estar en contacto con superficies compartidas o de interactuar con personas infectadas. También se recomienda que los niños infectados permanezcan en casa hasta que los síntomas desaparezcan por completo. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:07:25 - Asesinan a tiktoker de 23 años mientras transmitía un en vivo en Guadalajara
22:05:54 - Cómo cuidar a tus mascotas durante una onda de calor: guía para perros, gatos y aves
22:04:31 - Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
22:03:25 - México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM
21:49:30 - Vaya caso; sanciona TEPJF a periodista veracruzano por decir que candidata era hija de un alcalde. ¿Y la libertad de expresión?
21:37:23 - Con el sector empresarial habrá comunicación permanente: Maryjose Gamboa
21:34:16 - Acusa madre de joven a la Fiscalía de Veracruz de manipular pruebas contra su hija para fabricarle delitos
21:27:26 - Denuncian contaminación del río Sordo, en Coatepec, considerado un problema de salud pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016