De Veracruz al mundo
Profeco reporta 90 quejas de consumidores por El Buen Fin.
Hasta el momento, la Profeco ha brindado 3 mil 559 asesorías a través de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor y del Teléfono del Consumidor.
Sábado 16 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- En la segunda jornada del Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido 90 inconformidades por parte de los compradores, de la cuales se han conciliando 62, indicó la dependencia.

Detalló que hasta el medio día del sábado, otras dos inconformidades no se conciliaron, mientras que 25 más están en trámite y una más se orientó hacia otra institución.

En total, la Profeco ha logrado recuperar un monto de 589 mil 046.42 pesos a favor de los consumidores.

La Ciudad de México es la entidad donde se han presentado 18 inconformidades; seguida de Coahuila, con 10; Jalisco y estado de México con 8.

Los principales motivos de reclamación han sido por incumplimiento de oferta; no respeto al precio anunciado; cancelación de compra; incumplimiento de promoción y cobro indebido, entre otros.

Los proveedores con más señalamientos son Walmart, con 20; Coppel con 8; Bodega Aurrera con 6 y Soriana con 6.

Hasta el momento, la Profeco ha brindado 3 mil 559 asesorías a través de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor y del Teléfono del Consumidor.

Como parte de las acciones de la catorceava edición del Buen Fin, Iván Escalante Ruiz, supervisó el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor en un centro comercial ubicado en la colonia Piedad Narvarte, alcaldía Benito Juárez, en la capital mexicana.

Durante el recorrido, el procurador inspeccionó que los precios se encuentren exhibidos, que no haya publicidad engañosa, que se cumplan con las ofertas, promociones y descuentos ofrecidos, así que se informe y respeten garantías, políticas de cambio y devoluciones.

En Mérida, Yucatán, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) acudió junto con el gobernador de este entidad federativa, Joaquín Díaz Mena, a una tienda departamental para hacer “una compra simbólica” como parte de las actividades del Buen Fin.

“Esta iniciativa es clave para reactivar nuestra economía y generar empleos”, dijo el titular del Ejecutivo estatal antes de exhortar a la población a aprovechar esta oportunidad para adquirir productos de calidad de manera responsable.

En la primera compra en Yucatán, adquirieron artículos deportivos que serán entregados a una asociación de personas que viven con alguna discapacidad.

“Al fomentar el consumo responsable y la compra de productos mexicanos, estamos generando una cadena de valor que beneficia a todos los sectores de la sociedad. Este esfuerzo conjunto entre los empresarios, el gobierno y los consumidores es clave para seguir avanzando hacia una economía más sólida y justa”, aseguró De la Torre de Stéffano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016