De Veracruz al mundo
PEE 2025 superará los 175 mmdp; prioritarios serán educación, agropecuario, infraestructura, seguridad, turismo y cultura.
En tema de gasto destina 85 mil 007 millones a recurso no etiquetado, que representa el 48.51 por ciento del total, y 90 mil 238 etiquetados, el 51.49 por ciento; en suma, un incremento del 7.42 por ciento respecto a 2024.
Sábado 16 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) entregó a la LXVII Legislatura local la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, por 175 mil 245 millones de pesos.


Con el objetivo que la próxima administración atienda las necesidades de todos los sectores de la población, la propuesta prioriza los sectores: educativo, agropecuario, infraestructura, seguridad, turismo y cultura, como estrategia de crecimiento en el segundo piso de la Cuarta Transformación, previendo un adicional de 12 mil 111 millones de pesos en participaciones federales, Ramo 33 y convenios, sin aumento ni creación de impuestos y con mayor eficiencia en recaudación.

En tema de gasto destina 85 mil 007 millones a recurso no etiquetado, que representa el 48.51 por ciento del total, y 90 mil 238 etiquetados, el 51.49 por ciento; en suma, un incremento del 7.42 por ciento respecto a 2024.

El titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, señaló que se trata de un proyecto prudente y realista que mantiene la línea de disciplina financiera y también el nivel de deuda.

De esta forma, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) recibiría 62 mil 326 millones de pesos (4 mil 053 millones más), principalmente para cubrir la nómina magisterial; mientras que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ejercerá 2 mil 413 millones de pesos extra, llegando a 4 mil 346.

La estrategia de construcción de la paz será reforzada mediante 722 millones adicionales a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y 400 millones al Poder Judicial, en tanto que las áreas de Turismo y Cultura erogarán 303 y 205 millones adicionales, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) recibirá 182 millones.

Cabe destacar que están previstos recursos por 7 mil 059 millones en el pago de la deuda pública y mil destinados a los pasivos de ejercicios anteriores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:07:25 - Asesinan a tiktoker de 23 años mientras transmitía un en vivo en Guadalajara
22:05:54 - Cómo cuidar a tus mascotas durante una onda de calor: guía para perros, gatos y aves
22:04:31 - Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
22:03:25 - México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM
21:49:30 - Vaya caso; sanciona TEPJF a periodista veracruzano por decir que candidata era hija de un alcalde. ¿Y la libertad de expresión?
21:37:23 - Con el sector empresarial habrá comunicación permanente: Maryjose Gamboa
21:34:16 - Acusa madre de joven a la Fiscalía de Veracruz de manipular pruebas contra su hija para fabricarle delitos
21:27:26 - Denuncian contaminación del río Sordo, en Coatepec, considerado un problema de salud pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016