De Veracruz al mundo
Con miedo e incertidumbre avanza caravana migrante a Oaxaca.
El contingente que integró originalmente a unas 2 mil 500 personas se ha reducido a la mitad debido a la larga travesía a pie de casi 250 kilómetros durante dos semanas.
Domingo 17 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La caravana migrante que partió de la frontera con Guatemala el día de la elección Presidencial en Estados Unidos el pasado cinco de noviembre, salió esta tarde de Chiapas para continuar su camino por Oaxaca.

El contingente que integró originalmente a unas 2 mil 500 personas se ha reducido a la mitad debido a la larga travesía a pie de casi 250 kilómetros durante dos semanas.


Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC, dijo que debido a la falta de condiciones de seguridad no podrá dar acompañamiento a la caravana en los próximos días.

“Debido a que no existen las condiciones mínimas para la defensa de derechos humanos de bienes primarios en México, sobre todo en el tema de la movilidad humana, nosotros como defensores de los compañeros migrantes no estaremos ya acompañándolos, al menos por este momento en su salida que hoy tendrán de Arriaga para internarse en territorio oaxaqueño” expresó.

El activista señaló que hay mucha desinformación hacia la comunidad migrante, tanto del crimen como del gobierno, lo que ha provocado miedo e incertidumbre.

Por ello hizo un llamado a la opinión pública para estar pendientes del avance de este grupo que tiene como objetivo llegar a la Ciudad de México antes de seguir hacia la frontera norte, especialmente por las mujeres y niños que viajan en la caravana.

“El miedo ha sido el factor imperante en el camino de los compañeros, ha habido muchos secuestros, ha habido mucha desinformación, pero sobre todo el miedo ha sido implementado a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp”, explicó.

Alistan la última caravana

Migrantes varados en Tapachula anunciaron una nueva caravana para el próximo 20 de noviembre, la cual han llamado la última del año, cuyos integrantes buscan llegar a la frontera de Estados Unidos antes que Donald Trump asuma la presidencia en enero próximo.

Los extranjeros comenzaron a organizarse desde este fin de semana y han establecido el Parque Bicentenario de Tapachula como punto de partida, justo el sitio desde donde los han hecho otros contingentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:07:25 - Asesinan a tiktoker de 23 años mientras transmitía un en vivo en Guadalajara
22:05:54 - Cómo cuidar a tus mascotas durante una onda de calor: guía para perros, gatos y aves
22:04:31 - Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
22:03:25 - México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM
21:49:30 - Vaya caso; sanciona TEPJF a periodista veracruzano por decir que candidata era hija de un alcalde. ¿Y la libertad de expresión?
21:37:23 - Con el sector empresarial habrá comunicación permanente: Maryjose Gamboa
21:34:16 - Acusa madre de joven a la Fiscalía de Veracruz de manipular pruebas contra su hija para fabricarle delitos
21:27:26 - Denuncian contaminación del río Sordo, en Coatepec, considerado un problema de salud pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016