De Veracruz al mundo
Detectan lumbalgia en niños desde 10 a 11 años en Clínica de Rehabilitación del DIF de Orizaba .
“Comúnmente tenemos un problema de los 40 años ya empiezan con problemas de lumbalgia, también tenemos casos de niños que carecen mucho de ejercicio, están como en una vida más sedentaria y empiezan a tener esos problemas como muy niños, desde 10, 11 años”, aseguró.
Domingo 17 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque la lumbalgia inicia comúnmente alrededor de los 40 años, en el estado de Veracruz hay niños que ya han presentado este problema. Saúl Cárdenas, uno de los encargados de la Clínica de Rehabilitación del DIF de Orizaba, señaló que niños desde 10 a 11 años ya sufren de este padecimiento. “Comúnmente tenemos un problema de los 40 años ya empiezan con problemas de lumbalgia, también tenemos casos de niños que carecen mucho de ejercicio, están como en una vida más sedentaria y empiezan a tener esos problemas como muy niños, desde 10, 11 años”, aseguró. En la Clínica de Rehabilitación del DIF de Orizaba actualmente atienden a un niño de 11 años que ya padece lumbalgia. “Tenemos uno que viene a terapia, tiene 11 años, entonces para un llamado de atención para los padres que los inciten a una actividad física recurrente”, afirmó. La lumbalgia a muy temprana edad se debe al sedentarismo, es decir que no tienen actividad física y pasan la mayor parte del tiempo sentados, explicó el terapeuta. “Es una lumbalgia por debilidad del cuadrado lumbar, parte de los músculos paravertebrales, como no están activos, están casi todo el día sentados o acostados viendo el teléfono, no hay mucha actividad física, los músculos se atrofian, se debilitan y ya empiezan desde niños con problemas de lumbalgia”. El experto, indicó que a los pacientes infantiles les duele mucho la espalda, tienen un tono muscular muy debilitado. A estos niños los apoyan en su crecimiento, como están en desarrollo salen más rápido del problema, con planes de fortalecimiento muscular. En las terapias les ponen juegos dinámicos para que no se aburran y salgan de la patología que padecen. Para evitar estos problemas en los infantes, el terapeuta recomienda sacar a los niños del ambiente sedentario y ponerles actividades físicas aeróbicas, ya sea que les guste el basquetbol, el futbol, voleibol, deportes, andar en bicicleta, sacarlos a caminar, a trotar, a pasear al perro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016