De Veracruz al mundo
Cobrarán impuesto de 857 pesos a quienes lancen emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agrario.
Se trata de una medida con gran aprobación debido a que busca reducir las emisiones de estos gases y por ende, efectos como el calentamiento global
Lunes 18 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- Se ha aprobado el primer impuesto en todo el mundo para regular las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector agrario. Aunque es una medida que únicamente aplicará en Dinamarca, no deja de ser una gran noticia para la sustentabilidad del planeta. Te contamos los detalles.

Y es que en el país europeo se ha aprobado este impuesto con la finalidad de reducir hasta en un 70% las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí hasta el año 2030, una medida que ha recibido el respaldo no sólo a nivel político sino por parte del sector agrícola asícomo de organizaciones no gubernamentales.

El impuesto danés también cuenta con el objetivo de restaurar la biodiversidad y la naturaleza. Esto, sobre todo si se toma en cuenta que en el aquel país alrededor de un 37% de sus especies están en peligro de extinción y que el territorio cuenta con únicamente el 15% de superficie forestal.

Cabe mencionar que la medida ocurre en medio de un contexto en el que según información del Organismo Internacional de Energía Atómica, las actividad agrícolas representan cerca del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero debido a factores como la utilización de fertilizantes y desechos de los animales.


¿Cómo se aplicará el nuevo impuesto de Dinamarca?



Con base en la información que se ha dado a conocer hasta el momento, este nuevo impuesto que se aplicará en Dinamarca será equivalente a 120 coronas por tonelada de dióxido de carbono (CO2e) para el año 2030 y hasta 300 coronas en el 2035, una situación que podría ir aumentando.

Si esto lo traducimos a pesos mexicanos estaríamos hablando de aproximadamente 343 pesos en el 2030 y hasta cerca de 857 pesos en 2035. Todos estos recursos serán utilizados para un fondo destinado a apoyar la innovación y las nuevas tecnologías en el ámbito de la agricultura.

¿Cuáles son los daños de los gases de efecto invernadero?

Los gases de efecto invernadero como el CO2 son aquellos que retienen parte de la radiación infrarroja que emite la Tierra luego de ser calentada por el Sol. No obstante, la cada vez mayor actividad humana ha hecho que se incremente su concentración repercutiendo directamente en el desarrollo sustentable de nuestro planeta.

Y es que una de las principales consecuencias de estos gases es nada más y nada menos que el llamado calentamiento global que a su vez provoca daños como el descongelamiento de las zonas polares, el aumento de las temperaturas o el incremento de humedad que puede ocasionar que ciertos fenómenos como los huracanes sean más destructivos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:24 - En Querétaro, familiares de menor asesinado exigen justicia
17:21:06 - Hallan cuerpo sin vida de una mujer en plena vía pública de Tlaxcala
17:19:06 - Homicidio de activista en Culiacán, Sinaloa, se investiga como feminicidio; familiares exigen justicia
15:20:22 - Pide PAN a gobernadora de BC explicación 'precisa' sobre revocación de visa
15:19:09 - Iniciará INE cómputos distritales para elección judicial el mismo 1 de junio
15:18:16 - Vecinos de Acayucan, Veracruz, bloquean autopista por falta de energía eléctrica
15:17:09 - Hallazgo de restos humanos en Hermosillo marca un 10 de mayo sin celebración
15:16:14 - Hamas anuncia que liberará al rehén israelí-estadunidense Edan Alexander
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016