De Veracruz al mundo
Después de casi 6 años y dos titulares, a 12 días de irse, SSP publica manual de organización, vaya eficiencia.
Y es que, cuando restan apenas 12 días para que concluya la actual administración estatal, la dependencia estatal elaboró y publicó su Manual de Organización, mediante el cual define las atribuciones que le corresponden a cada área, así como la forma en que habrán de servir a la población.
Lunes 18 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque el manual habla de eficiencia y eficacia, de cumplir los objetivos del Plan Veracruzano de Desarrollo 2019-2024 y de actualizar el marco legal para el combate a la delincuencia, tuvieron que pasar casi 6 años y dos titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, SSP, pudiera elaborar un Manual de Organización que les defina y precise sus funciones a cada empleado de la dependencia. Y es que, cuando restan apenas 12 días para que concluya la actual administración estatal, la dependencia estatal elaboró y publicó su Manual de Organización, mediante el cual define las atribuciones que le corresponden a cada área, así como la forma en que habrán de servir a la población. Vaya eficiencia y eficacia. Y eso que el documento reconoce que el Estado de Veracruz ha sido precursor en la actualización de un Sistema Legal con la publicación de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, sin embargo, publicaron su Manual de Organización en la Gaceta Oficial del Estado cuando ya se van. De acuerdo con la SSP, el Manual tiene como finalidad mantener una organización eficaz dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, que permita lograr de manera eficiente la realización de las funciones que conlleven al cumplimiento de los objetivos establecidos por la actual Administración Pública, plasmados en el Plan Veracruzano de Desarrollo, y establece entre la diversidad de estrategias, la modernización del marco jurídico y organizacional del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz. Por lo anterior, presume que el documento busca redefinir atribuciones y reestructurar los organigramas, así como los manuales de procedimientos de las corporaciones policiales, que permitan transparentar los procesos de las instituciones de seguridad a fin de contar con cuerpos policiales confiables y eficaces para prevenir y combatir a la delincuencia. De igual forma se resalta que la seguridad pública es una función a cargo de la entidad y los municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos y comprende la prevención especial y general de los delitos, la sanción de las infracciones administrativas, la investigación y la persecución de los delitos, así como resguardar el internamiento y coadyuvar en la reinserción del individuo. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:24 - En Querétaro, familiares de menor asesinado exigen justicia
17:21:06 - Hallan cuerpo sin vida de una mujer en plena vía pública de Tlaxcala
17:19:06 - Homicidio de activista en Culiacán, Sinaloa, se investiga como feminicidio; familiares exigen justicia
15:20:22 - Pide PAN a gobernadora de BC explicación 'precisa' sobre revocación de visa
15:19:09 - Iniciará INE cómputos distritales para elección judicial el mismo 1 de junio
15:18:16 - Vecinos de Acayucan, Veracruz, bloquean autopista por falta de energía eléctrica
15:17:09 - Hallazgo de restos humanos en Hermosillo marca un 10 de mayo sin celebración
15:16:14 - Hamas anuncia que liberará al rehén israelí-estadunidense Edan Alexander
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016