De Veracruz al mundo
INE y diputados acuerdan presentar nuevo presupuesto de elección judicial el 13 de diciembre.
El coordinador de los diputados de Morena advirtió que las reducciones al presupuesto planteado en un inicio por el INE se determinarán "por consenso" y en varias reuniones.
Martes 19 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: X.
Ciudad de México.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se reunió con líderes de Morena en la Cámara de Diputados, con quienes acordó trabajar reuniones calendarizadas para lograr una reducción en el presupuesto de 13 mil millones de pesos, considerado inicialmente para llevar a cabo la elección judicial en 2025.



En entrevista al salir de la reunión, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la elección del proceso extraordinario para el Poder Judicial “se va a lograr llevar a cabo y organizar (con) certeza jurídica y certidumbre social”.


“Le dije que no se podía quedar así (el presupuesto para la elección judicial); ella es muy razonable, y vamos a revisar todo el tema los próximos días. Tenemos un calendario y pretendemos concluir el 13 de diciembre”, detalló Monreal.


Entre las reuniones agendadas entre el INE y la Cámara de Diputados está una con la Comisión de Presupuesto y sus asesores técnicos, “para revisar cada uno de los renglones de gasto que tendrá el INE el próximo año”.

Presupuesto del INE “no aguanta” la elección judicial

Monreal admitió que el tema central de la reunión fue la reducción del presupuesto que inicialmente perfiló el INE para la elección de jueces, magistrados y ministros, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025. Un total de 13 mil millones de pesos.

Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, criticaron la cantidad que el INE solicitó para llevar a cabo el proceso electoral extraordinario.

“Lo cierto es que no lo aguanta, el presupuesto para el INE que se envió por la Secretaría de Hacienda. Vamos a tener que ajustarlo, (vamos) a revisar los rubros que puedan tener ajustes sin poner en riesgo ni el funcionamiento (del INE) ni la elección de funcionarios judiciales”.


Monreal detalló que la fecha fatal para presentar un ajuste al gasto que generará la elección judicial es el 13 de diciembre porque prevén que, una vez aprobada la Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos, se dé inicio al análisis y la discusión del Presupuesto, a partir del día 1 de diciembre y hasta el 13 de diciembre.


Tribunal Electoral blinda al INE para continuar con elección judicial
Este lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó una sentencia que autoriza al Instituto Nacional Electoral a seguir adelante con la organización de la elección de personas juzgadoras programada para el 1 de junio de 2025.

“Estamos en un proceso electoral en marcha, y no es viable detenerlo”, es el argumento principal de la sentencia que proyectó el magistrado Felipe Fuentes Barrera, mismo que fue aprobado con los votos de la magistrada presidenta, Mónica Soto, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.


Respecto a la resolución del Tribunal Electoral, Ricardo Monreal aseguró que son los magistrados electorales “la última instancia en esta materia, y ya decidió que no hay ningún elemento para suspender la elección de funcionarios judiciales”.

En contraste, en “la mañanera de los jueces”, algunos juzgadores aseguraron que la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral es una “opinión más”, que no libera de responsabilidad administrativa e incluso penal al Senado y al Consejo General del INE por desacatar suspensiones que se han otorgado en contra de la reforma judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016