De Veracruz al mundo
ONG's alertan sobre recortes al presupuesto ambiental para 2025.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), recibiría un 14 por ciento menos de presupuesto que en 2024
Martes 19 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: pexels
Ciudad de México.- Diversas organizaciones ambientalistas expresaron su profunda preocupación por el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, que propone un recorte de casi el 40 por ciento a los recursos destinados al sector ambiental. Este recorte afectaría la capacidad del país para enfrentar la crisis climática y proteger su biodiversidad.

En el proyecto de presupuesto enviado por la Secretaría de Hacienda al Congreso, el total asignado al Ramo 16, medio ambiente y recursos naturales, es de 44 mil 370 millones de pesos, una disminución significativa en comparación con los 70 mil 245 millones de pesos del año pasado.


Recortes en Conagua y otras dependencia
La mayor parte de estos recortes recaen sobre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que sigue concentrando la mayor parte de los recursos del ramo, con un presupuesto desproporcionadamente alto.


Gustavo Alanís Ortega, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), subrayó la preocupación por los recortes a las instancias encargadas de la fiscalización ambiental, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que recibirá solo 840 millones de pesos, un 14% menos que el año anterior.


“Si no hay recursos, si no hay personal, ni material para hacer el trabajo, será muy difícil que la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales pueda cumplir efectivamente con sus responsabilidades”, expresó Gustavo Alanís Ortega, presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

Otro punto alarmante es que los recursos destinados a la adaptación y mitigación del cambio climático están siendo desviados a proyectos de infraestructura que no abordan directamente estos problemas. En el Anexo 16 del PEF, se incluyen miles de millones de pesos para obras como el Tren Maya y otros proyectos de infraestructura, en lugar de destinarlos a medidas concretas contra el calentamiento global.

Presupuesto para la conservación de la biodiversidad
Por su parte, Aleira Lara, directora de Greenpeace México, advirtió que el presupuesto destinado a la conservación de la biodiversidad sigue siendo insuficiente, especialmente para proteger las 232 Áreas Naturales Protegidas del país. Con apenas mil millones de pesos para este fin, el presupuesto se queda muy por debajo de lo necesario para cumplir con esta tarea fundamental.

Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, también manifestó su preocupación y aseguró que buscará un diálogo con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con Hacienda para buscar soluciones.

Las organizaciones hacen un llamado urgente a los legisladores para que ajusten el presupuesto y asignen los recursos necesarios para la protección del medio ambiente en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
13:18:54 - Detienen en Edomex a Brayan 'N', jefe de plaza de grupo criminal michoacano
13:17:39 - Rusia lanza cientos de misiles y drones en Ucrania; reportan 4 muertos y 70 heridos
13:16:15 - Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016