De Veracruz al mundo
Morena asegura que Paquete Económico 2025 invita la inversión y prevén incremento del PIB hasta del 3%.
Se proyecta un crecimiento del PIB entre el dos y el tres por ciento con énfasis en mejorar la recaudación y optimizar el gasto público
Martes 19 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, aseguraron este martes que el que la propuesta de Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025, que hizo entrega la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, invita a la inversión e incluso prevén que con la implementación de este el PIB crezca un tres por ciento.

Dicho paquete que se prevé aprobado el 15 de diciembre tiene como uno de los objetivos, exponer los contenidos estructurales que conforman el proyecto de presupuesto, dijo la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy, vicecoordinadora de la bancada de Morena, en la inauguración del Curso-Taller sobre el Marco Conceptual y la Estructura del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025.

Paquete propone fortalecer economía mexicana


La legisladora refirió que este paquete económico, que integra por componentes clave que son los criterios generales de política económica, lineamientos para calcular ingresos y gastos para 2025, que propone fortalecer la economía mediante medidas que aseguren la estabilidad fiscal y financiera.

Indicó que se proyecta un crecimiento del PIB entre el dos y el tres por ciento, con énfasis en mejorar la recaudación y optimizar el gasto público.


“Por eso es tan importante que podamos tener muy claro cómo viene el Paquete Económico para que podamos darle esta información a la ciudadanía”, dijo.


Por su parte, el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, agregó que este presupuesto además de estar financiado de manera responsable, y con sustentabilidad la política social, garantiza el incremento en los gastos en infraestructura para la generación de empleo, y realiza una invitación a las inversiones privadas para fortalecer una alianza, y “entre todos logremos alcanzar la meta del 2 al tres por ciento de crecimiento del Producto Interno Bruto en el 2025”.

“Es decir, estamos gastando de manera sustentable y tenemos la capacidad y la certeza de financiar los programas sociales ahora convertidos en derechos, no solamente los que ya se habían generado a lo largo de la administración anterior, sino tres nuevos programas, destacando la atención a la primera infancia, al sistema nacional de cuidados en muchísimas zonas, al ingreso básico universal, a los niños, las niñas de primaria, preescolar y secundaria”, indicó.


Con información de Jorge Almaquio


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:24 - En Querétaro, familiares de menor asesinado exigen justicia
17:21:06 - Hallan cuerpo sin vida de una mujer en plena vía pública de Tlaxcala
17:19:06 - Homicidio de activista en Culiacán, Sinaloa, se investiga como feminicidio; familiares exigen justicia
15:20:22 - Pide PAN a gobernadora de BC explicación 'precisa' sobre revocación de visa
15:19:09 - Iniciará INE cómputos distritales para elección judicial el mismo 1 de junio
15:18:16 - Vecinos de Acayucan, Veracruz, bloquean autopista por falta de energía eléctrica
15:17:09 - Hallazgo de restos humanos en Hermosillo marca un 10 de mayo sin celebración
15:16:14 - Hamas anuncia que liberará al rehén israelí-estadunidense Edan Alexander
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016