De Veracruz al mundo
Morena asegura que Paquete Económico 2025 invita la inversión y prevén incremento del PIB hasta del 3%.
Se proyecta un crecimiento del PIB entre el dos y el tres por ciento con énfasis en mejorar la recaudación y optimizar el gasto público
Martes 19 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- Los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, aseguraron este martes que el que la propuesta de Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025, que hizo entrega la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, invita a la inversión e incluso prevén que con la implementación de este el PIB crezca un tres por ciento.

Dicho paquete que se prevé aprobado el 15 de diciembre tiene como uno de los objetivos, exponer los contenidos estructurales que conforman el proyecto de presupuesto, dijo la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy, vicecoordinadora de la bancada de Morena, en la inauguración del Curso-Taller sobre el Marco Conceptual y la Estructura del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025.

Paquete propone fortalecer economía mexicana


La legisladora refirió que este paquete económico, que integra por componentes clave que son los criterios generales de política económica, lineamientos para calcular ingresos y gastos para 2025, que propone fortalecer la economía mediante medidas que aseguren la estabilidad fiscal y financiera.

Indicó que se proyecta un crecimiento del PIB entre el dos y el tres por ciento, con énfasis en mejorar la recaudación y optimizar el gasto público.


“Por eso es tan importante que podamos tener muy claro cómo viene el Paquete Económico para que podamos darle esta información a la ciudadanía”, dijo.


Por su parte, el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, agregó que este presupuesto además de estar financiado de manera responsable, y con sustentabilidad la política social, garantiza el incremento en los gastos en infraestructura para la generación de empleo, y realiza una invitación a las inversiones privadas para fortalecer una alianza, y “entre todos logremos alcanzar la meta del 2 al tres por ciento de crecimiento del Producto Interno Bruto en el 2025”.

“Es decir, estamos gastando de manera sustentable y tenemos la capacidad y la certeza de financiar los programas sociales ahora convertidos en derechos, no solamente los que ya se habían generado a lo largo de la administración anterior, sino tres nuevos programas, destacando la atención a la primera infancia, al sistema nacional de cuidados en muchísimas zonas, al ingreso básico universal, a los niños, las niñas de primaria, preescolar y secundaria”, indicó.


Con información de Jorge Almaquio


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:46:14 - Alcalde Gustavo Alarcón pide ayuda a Omar García Harfuch ante violencia en Chilpancingo
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016