De Veracruz al mundo
Regidor de Ocosingo teme por su vida tras atentado a balazos.
Explicaron que el dirigente, quien el año pasado encabezó un movimiento social en la localidad de Frontera Corozal, situada en la selva Lacandona en contra de agrupaciones del crimen organizado, resultó ileso, pero teme por su vida.
Martes 19 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El dirigente indígena y sexto regidor del ayuntamiento de Ocosingo, Esequivel Cruz González, sufrió un atentado a balazos en el que uno de sus colaboradores resultó gravemente herido de bala, informaron fuentes de seguridad.

Explicaron que el dirigente, quien el año pasado encabezó un movimiento social en la localidad de Frontera Corozal, situada en la selva Lacandona en contra de agrupaciones del crimen organizado, resultó ileso, pero teme por su vida.

Agregaron que los hechos sucedieron el miércoles de la semana pasada a las 5 de la tarde, aproximadamente, cuando el regidor estaba llegando a su casa y un sujeto armado con una pistola lo estaba esperando.

Comentaron que el primero en bajar del vehículo en que se transportaba fue uno de sus colaboradores, cuyo nombre no fue dado a conocer, quien recibió un balazo en la espalda y quedó herido de gravedad.

Las fuentes manifestaron que cuando Cruz González descendió de la unidad, el agresor le disparó varias veces, pero al parecer el arma se encasquilló, lo que le dio tiempo de correr y resguardarse.

Añadieron que después de ser atendido en Ocosingo, el herido fue trasladado después a un hospital ubicado en San Cristóbal de Las Casas, donde se recupera satisfactoriamente.

Dijeron que el regidor denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado para que se investiguen.

Esquivel Cruz encabezó desde octubre del año pasado un movimiento social en la localidad de Frontera Corozal, municipio de Ocosingo, donde radica, para impedir que grupos del crimen organizado cobraran derecho de piso.

La asamblea de la localidad lo nombró presidente de la Comisión para la Paz en Frontera Corozal, por lo que junto con otros líderes asistió a diversas reuniones con funcionarios de los tres niveles de gobierno.

El conflicto ocasionó que los habitantes de Frontera Corozal cerraran el paso a la comunidad con guardias armados para evitar el ingreso de los integrantes del crimen organizado y de personas ajenas.

Por cuestiones de seguridad también fue cerrado el paso hacia la zona arqueológica de Yaxhiilán hasta marzo de este año, toda vez que para visitarla es necesario tomar las lanchas a la orilla del río Usumacinta que se encuentra junto a Frontera Corozal y divide a México de Guatemala.

Las fuentes no descartaron que el atentado en contra de Cruz González esté relacionado con el activismo social que realizó a partir de octubre del año pasado en que se levantaron los pobladores para defenderse de los criminales que habían ocasionado asesinatos, levantones y agresiones en contra de la comunidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:21:06 - Hallan cuerpo sin vida de una mujer en plena vía pública de Tlaxcala
17:19:06 - Homicidio de activista en Culiacán, Sinaloa, se investiga como feminicidio; familiares exigen justicia
15:20:22 - Pide PAN a gobernadora de BC explicación 'precisa' sobre revocación de visa
15:19:09 - Iniciará INE cómputos distritales para elección judicial el mismo 1 de junio
15:18:16 - Vecinos de Acayucan, Veracruz, bloquean autopista por falta de energía eléctrica
15:17:09 - Hallazgo de restos humanos en Hermosillo marca un 10 de mayo sin celebración
15:16:14 - Hamas anuncia que liberará al rehén israelí-estadunidense Edan Alexander
15:14:00 - Ejecutan en Sinaloa a presunto narcotraficante buscado por la DEA
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016