De Veracruz al mundo
Jalisco define los pendientes rumbo al Mundial de Futbol de la FIFA 2026.
El gobierno ha llevado a cabo distintas obras que permitirán una mejor movilidad en la entidad, aún quedan trabajos por finalizar
Miércoles 20 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Hoy se entregaron cuatro nuevas estaciones del sistema Macro Periférico que amplían la cobertura en municipios de Tlaquepaque y Tonalá y que forman parte del paquete de proyectos de movilidad comprometidos con FIFA rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Las nuevas estaciones son: "Jalisco 200 años"; "Comisaría Guadalajara" -es la última antes de entrar a Tonalá-; "Jalisco" y la estación "Conejos", ambas en el municipio de Tonalá.

En un recorrido acompañado por los presidentes municipales de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan, el gobernador Enrique Alfaro inauguró una a una las estaciones.

"Esta ampliación y esta articulación con el municipio de Tonalá, se está llegando a 25 mil usuarios adicionales y a 45 kilómetros también de articulación del sistema. Entonces, pues es un paso muy importante y hay que continuar. La inversión total en esta ampliación del sistema son 260 millones de pesos de recursos 100 por ciento estatales", detalló Alfaro.


¿Qué obras quedan pendientes rumbo al Mundial de 2026?
En Tlaquepaque aún hay pendientes en las inmediaciones de la Estación "Jalisco a 200 años" y hoy mismo se comprometió una nueva estación que de llamará "Cantera", por lo que se quedan aún pendientes, especialmente en los tramos de las laterales.

Laura Imelda Pérez, alcaldesa de Tlaquepaque dijo que desde el municipio están listos para realizar las gestiones necesarias para concretar las obras pendientes como las laterales en la próxima estación La Cantera al igual que para la línea 4.

Por su parte, Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan dijo que como parte de la organización rumbo al Mundial de Fútbol 2026, se está proyectando el acceso peatonal al Estadio Akron para acercar a entre 150 o 200 mil personas que asistirán a los partidos que se disputarán en este estadio.


"No está todavía definido, está el proyecto en elaboración, lo que tenemos ahora es el diálogo con el Poder Judicial para poder tener un proyecto en el que todos estamos de acuerdo y en unos días más estarán ya definiéndose costos y el diseño técnico. Recordar que acabamos de publicar el decreto de Área Natural Protegida del Bajío, entonces este también es al final de cuentas un acceso más al bajío que tiene que estar alineado a los criterios ambientales del propio decreto y a la lógica de operación de Ciudad Judicial. El año próximo tiene que iniciar y es una obra sencilla relativamente, yo creo que en un año estará lista", explicó el mandatario.

Esta obra es parte de los requisitos que la FIFA le pidió a Jalisco en el llamado "Cuaderno de Cargos", y detalló que para las autoridades del Mundial es muy importante la movilidad, sobre todo los tiempos de traslado de los equipos y sus directivas, al igual que al público.

Así, el acuerdo con FIFA es que el carril exclusivo del BRT, cuando sea el Mundial, será que opere como el espacio para el transporte de jugadores y directivos.

¿Qué pasará con la Línea 5 y las estaciones Vicente Fernández y Betania?
Respecto al proyecto de la Línea 5, que el gobernador electo Pablo Lemus ha insistido como prioritario porque conectará el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con este sistema de transporte de Mi Macro Periférico, y respecto a la negociación del presupuesto para el proyecto que no fue contemplado en el paquete federal, Alfaro dijo que espera que las negociaciones con la presidenta Claudia Sheinbaum, sean positivas para poder arrancar en tiempo, es decir, en el 2025, la obra.

En lo que respecta a Guadalajara, están pendientes dos estaciones para el 2025, "Vicente Fernández" y "Betania", ambas que conectan el oriente de la capital jalisciense con Tonalá. Verónica Delgadillo, alcaldesa tapatía señaló que en términos de movilidad, estas inauguraciones son acciones de justicia social.


La estación "Jalisco" ubicada en Tonalá, será la más amplía debido a la demanda que se prevé de más de 10 mil usuarios, y quedarán pendientes seis estaciones para conectar hasta la cabecera municipal.

El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez recordó que la colonia Jalisco es una de las zonas con mayor número de habitantes de la zona metropolitana, actualmente alrededor de 120 mil personas, y que las estaciones ayudarán a mover a la clase obrera que diariamente se dirigen a distintos puntos de la zona metropolitana donde trabajan.

Las estaciones inauguradas hoy, iniciarán operaciones por la tarde de este miércoles, con excepción de "Jalisco 200 años", ubicada en Tlaquepaque y que conectará la Línea 4 que va a Tlajomulco con el sistema actual de Mi Macro y que iniciará a brindar servicio mañana jueves.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:23:23 - La FGR prepara un paquete de reformas al sistema procesal y penal
17:22:24 - En Querétaro, familiares de menor asesinado exigen justicia
17:21:06 - Hallan cuerpo sin vida de una mujer en plena vía pública de Tlaxcala
17:19:06 - Homicidio de activista en Culiacán, Sinaloa, se investiga como feminicidio; familiares exigen justicia
15:20:22 - Pide PAN a gobernadora de BC explicación 'precisa' sobre revocación de visa
15:19:09 - Iniciará INE cómputos distritales para elección judicial el mismo 1 de junio
15:18:16 - Vecinos de Acayucan, Veracruz, bloquean autopista por falta de energía eléctrica
15:17:09 - Hallazgo de restos humanos en Hermosillo marca un 10 de mayo sin celebración
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016