De Veracruz al mundo
Persiste pobreza energética en hogares de México: Greenpeace.
Asimismo que permita mayor equidad para la población en materia de educación, nutrición, salud, entretenimiento y adaptación al cambio climático.
Miércoles 20 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Tras detectar que una tercera parte de los hogares en México sufren algún nivel de pobreza energética, Greenpeace urgió este miércoles a las Secretarías de Bienestar y de Energía aplicar una transición que de acceso a las fuentes renovables para que las familias puedan satisfacer sus necesidades básicas.

Asimismo que permita mayor equidad para la población en materia de educación, nutrición, salud, entretenimiento y adaptación al cambio climático.


Al presentar su Estrategia Nacional de Democracia Energética (2024), Pablo Ramírez, campañista de Energía y Cambio Climático de Greenpeace México, resaltó en conferencia de prensa que combatir este tipo de pobreza tiene beneficios en la reducción del pago de servicios, dado que los sistemas descentralizados renovables pueden satisfacer la demanda total residencial.

Aseguró que estas medidas, de acuerdo a su propuesta, podría permitir la generación de empleos verdes locales que involucren a las comunidades en diferentes eslabones de la cadena de producción, como la capacitación, instalación, mantenimiento y reparación de los equipos. Para demostrar el rendimiento de estas tecnologías, puso en funcionamiento un pequeño sonidero de cumbias con la energía producida por un panel de celdas solares.

Ramírez precisó que invertir en este tipo de sistemas puede ayudar a las finanzas públicas al disminuir los subsidios canalizados a las tarifas de bajo consumo eléctrico.

Como ejemplo, aseguró que utilizar 68 por ciento del anexo transversal 16 del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024, destinado a la adaptación y mitigación al cambio climático, se instalarían 4 millones 493 mil 45 sistemas de generación distribuida o aislada. Esto generaría ahorros al subsidio eléctrico de hasta 31 mil 155 millones de pesos.


Lamentó que otra limitante para el acceso a este tipo de tecnologías sea la falta de recursos económicos en algunos sectores de la población, especialmente los que viven en zonas remotas del país, ya que suelen ser costosas. Por ello, instó a ambas secretarías a acelerar los procesos de transición energética para que los resultados se vean reflejados en la sociedad.

“Como el acceso a sistemas impulsados con energías renovables es aún muy restringido para muchas personas, se busca desarrollar un modelo de financiamiento cuyo cometido específico sea que las comunidades marginadas puedan acceder económicamente a este tipo de tecnologías, que sea fácil de conseguir para todas y todos”, sugirió.

Indicó que un cambio en el modelo energético en México es crucial para contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global, lo que ayudaría a cumplir con los compromisos y metas ambientales del país.

Agregó que la crisis climática afecta a las comunidades más vulnerables a pesar de que éstas son las que producen una menor huella de carbono, sin embargo han sido olvidadas en la agenda económica y energética.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
13:18:54 - Detienen en Edomex a Brayan 'N', jefe de plaza de grupo criminal michoacano
13:17:39 - Rusia lanza cientos de misiles y drones en Ucrania; reportan 4 muertos y 70 heridos
13:16:15 - Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016