De Veracruz al mundo
Abre Corte tres expedientes más por violación a suspensiones contra reforma judicial.
Los tres recursos fueron promovidos por jueces y magistrados con base en el artículo 11, fracción XVII de la Ley Orgánica del PJF, que faculta al Pleno de la Corte “conocer y dirimir cualquier controversia que surja” entre los órganos de ese Poder.
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Víctor Camacho / Archivo
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió este jueves tres nuevos expedientes en los que se acusa al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no acatar las suspensiones dictadas por jueces federales contra la reforma judicial, entre ellas las que ordenan frenar el proceso de elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros de 2025.

Los tres recursos fueron promovidos por jueces y magistrados con base en el artículo 11, fracción XVII de la Ley Orgánica del PJF, que faculta al Pleno de la Corte “conocer y dirimir cualquier controversia que surja” entre los órganos de ese Poder.


Dos de los expedientes fueron turnados por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández al ministro Javier Laynez Potisek. Uno fue promovido por magistrados y jueces del Tercer y Vigésimo Circuito contra el CJF por haber entregado al Senado de la República las listas de los integrantes del PJF para continuar el proceso de elección judicial, “contraviniendo diversas órdenes judiciales emitidas por órganos judiciales que ejercen el poder de la federación.

El segundo, promovido por la directora nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, acusa la violación a las medidas cautelares dictadas por diversos jueces contra la reforma judicial publicada el 15 de septiembre pasado.

“Estimo que están en juego la certeza, seguridad jurídica y debido proceso en el orden constitucional de la República”.

La tercera controversia promovida por jueces y magistrados del Tercer Circuito fue turnada al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en contra de la decisión del TEPJF tomada el pasado 23 de octubre que declaró que “es constitucionalmente inviable suspender actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo de esta autoridad, respecto del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025”.

La semana pasada, la ministra Piña también abrió otros expedientes en el que juzgadores piden a la Corte que aclare qué órgano es el competente para conocer las suspensiones que ordenan frenar la reforma judicial, asuntos turnados también a Gutiérrez Ortiz Mena.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:23:23 - La FGR prepara un paquete de reformas al sistema procesal y penal
17:22:24 - En Querétaro, familiares de menor asesinado exigen justicia
17:21:06 - Hallan cuerpo sin vida de una mujer en plena vía pública de Tlaxcala
17:19:06 - Homicidio de activista en Culiacán, Sinaloa, se investiga como feminicidio; familiares exigen justicia
15:20:22 - Pide PAN a gobernadora de BC explicación 'precisa' sobre revocación de visa
15:19:09 - Iniciará INE cómputos distritales para elección judicial el mismo 1 de junio
15:18:16 - Vecinos de Acayucan, Veracruz, bloquean autopista por falta de energía eléctrica
15:17:09 - Hallazgo de restos humanos en Hermosillo marca un 10 de mayo sin celebración
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016