De Veracruz al mundo
Diputados concretan la desaparición de organismos autónomos y crean otra institución para cumplir con el T-MEC.
La Cámara de Diputados aprobó en lo particular una reforma para desaparecer siete organismos autónomos, entre ellos el INAI, así como crear un Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, para cumplir con el T-MEC.
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- Los diputados de Morena y sus aliados concretaron la desaparición de siete organismos autónomos y, en su lugar, crearon otro en materia de competencia económica y telecomunicaciones para cumplir con el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


La Cámara de Diputados realizó una sesión que se extendió dos días, en los que Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hicieron valer su mayoría calificada para aprobar la reforma de desaparición de organismos autónomos, sin prestar atención a las más de 300 propuestas de modificación que se presentaron..


Entre los organismos autónomos que se eliminan está el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), además de otros dedicados a la medición de la pobreza, la vigilancia de la calidad de la educación, el fomento de la competencia entre empresas y la regulación de la explotación de los recursos energéticos de México.

El miércoles 20 de noviembre, en un primer momento, los diputados del bloque oficialista aprobaron la reforma con 347 votos a favor y 128 en contra. Este jueves 21 de noviembre los legisladores volvieron para discutir las propuestas de modificación al dictamen, pero desde el inicio ya se sabía el cambio que al final se aprobó con 332 votos a favor y 119 en contra.

Dicho cambio consiste en crear un Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, tal como lo exige el T-MEC. Esta nueva institución surge de la fusión de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).


A diferencia de la Cofece y del IFT, el nuevo Organismo Promotor no será autónomo, sino que estará adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Los diputados concedieron a esta institución personalidad jurídica y patrimonio propio, independencia técnica y operativa en sus decisiones, organización y funcionamiento, además de establecer que habrá una separación entre la autoridad que investiga y la que resuelve los procedimientos.

Con el Organismo Promotor, los legisladores buscan cumplir con el capítulo 18 del T-MEC, el cual indica: “Para México, el organismo regulador de telecomunicaciones es autónomo respecto del Poder Ejecutivo, es independiente en sus decisiones y funcionamiento, y tiene por objeto regular y promover la competencia y el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones, en los términos establecidos en la ley mexicana existente”.

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, defendió desde tribuna la creación del Organismo Promotor. “Es una autoridad que será reglamentada por la legislación secundaria, pero que cumple cabalmente con lo establecido en el T-MEC”, indicó.


Ramírez Cuéllar justificó la necesidad de tener este organismo: “México vive, al igual que otras partes del mundo, niveles de concentración en distintos mercados de bienes y servicios. Son concentraciones totalmente inaceptables porque dañan severamente el bienestar de los consumidores, establecen sobreprecios que no se justifican y muchas de las veces actúan en colusión al momento de las contrataciones públicas”.

Diputados concretan desaparición del INAI y otros organismos autónomos

La reforma aprobada por Morena prevé la eliminación de siete organismos autónomos, incluyendo el INAI, la Cofece y el IFT.

Los otros organismos que desaparecen son el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Los partidos de oposición criticaron la eliminación de todas estas instituciones. Movimiento Ciudadano expuso en el pleno un “abusómetro de Morena” que, en su nivel más alto, tiene la extinción de los siete organismos autónomos.


“Con esta reforma desaparecen entes autónomos, como un contrapeso histórico de nuestro país ante el abuso del poder. Se deshacen de aquellos que ustedes asumieron como sus enemigos desde que inició su sexenio anterior, por ponerles límites a esos abusos de poder”, expresó Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano.

A diferencia de sesiones anteriores, en esta ocasión solo un par de legisladores de Morena y del Partido del Trabajo subieron a tribuna para defender este dictamen en la discusión en lo particular.

“En Morena tenemos como visión la reincorporación de los organismos constitucionales autónomos a la administración pública federal, con ello pretendemos eliminar los elefantes blancos y reumáticos que solo han causado un gasto innecesario al erario y sobre todo han originado que esos recursos no lleguen a las personas que más lo necesitan”, defendió Maribel Solanche González, diputada de Morena.

Diputados protegen litio
Durante la sesión de este jueves, los diputados de Morena y sus aliados aprobaron otra modificación al dictamen de organismos autónomos que tiene que ver con la protección del litio y la preponderancia del Estado en el mercado eléctrico.


Aunque no tenía que ver con la desaparición de los organismos autónomos, los diputados aprobaron el cambio al artículo 27 de la Constitución, que trata sobre el IFT, la explotación de minerales y la electricidad, para evitar una contradicción entre esta reforma y la que hace unas semanas aprobaron en materia energética.

En dicha reforma energética ya se había establecido la preponderancia de la Comisión Federal de Electricidad sobre las empresas privadas en el mercado eléctrico, además de que el Estado mexicano no puede entregar licitaciones para explotar el litio.








Por: Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:22:24 - En Querétaro, familiares de menor asesinado exigen justicia
17:21:06 - Hallan cuerpo sin vida de una mujer en plena vía pública de Tlaxcala
17:19:06 - Homicidio de activista en Culiacán, Sinaloa, se investiga como feminicidio; familiares exigen justicia
15:20:22 - Pide PAN a gobernadora de BC explicación 'precisa' sobre revocación de visa
15:19:09 - Iniciará INE cómputos distritales para elección judicial el mismo 1 de junio
15:18:16 - Vecinos de Acayucan, Veracruz, bloquean autopista por falta de energía eléctrica
15:17:09 - Hallazgo de restos humanos en Hermosillo marca un 10 de mayo sin celebración
15:16:14 - Hamas anuncia que liberará al rehén israelí-estadunidense Edan Alexander
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016