De Veracruz al mundo
INE aprueba calendario para elección del Poder Judicial con aplazamiento, podría ser en octubre.
Los debates se estarían registrando el 31 de agosto, mientras que los primeros pasos para la conformación del padrón electoral se estarían dando el 6 de junio
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó y aprobó por unanimidad el proyecto de calendario del proceso de la elección judicial, en el que ya contempla los 90 días de aplazamiento.

Con esto, el INE prevé que sea en octubre cuando se realicen las elecciones de ministros, magistrados y jueces.


Por ejemplo, una de las fechas contempladas es que el 31 de agosto de 2025, cuando se genere la actualización de los sistemas informáticos para la ubicación de casillas, mecanismos de recolección y cómputo de votos.

Asimismo, los debates se estarían registrando el 31 de agosto de 2025, mientras que los primeros pasos para la conformación del padrón electoral se estarían dando el 6 de junio.


Taddei enfatiza compromiso con el mandato constitucional

Durante la sesión extraordinaria de este jueves, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, enfatizó que dicho instituto está comprometido con el mandato constitucional, que brinda la oportunidad de ampliar el alcance y la dimensión de los derechos políticos electorales de quienes votaran por las personas impartidoras de justicia.

“A manera de tradición institucional, observamos que en cada proceso electoral que iniciamos, se instrumenta este plan integral y calendario de actividades para la organización de los procesos electorales. En esta ocasión inédita, como sabemos, contamos también con esta ruta, que permitirá al Instituto con toda la certeza salir adelante con éxito en la organización de este proceso electoral”, sostuvo.

Además, hizo un llamado a todo el personal del instituto a cumplir a cabalidad el mandato marcado en la Carta Magna, con el mayo de los empeños y excelencia, lo anterior por el bien de la democracia del país.

El consejero Jorge Montaño resaltó que el INE dará certeza a la organización de los trabajos de organización del proceso electoral de juzgadores, esto sin importar si les conceden o no los 90 días de aplazamiento del proceso.

“Con ello el INE no solo continúa con sus actividades de organización y desarrollo del proceso electoral extraordinario al proceso de consolidación democrática, generando condiciones para que tal como lo estableció el órgano reformador de la constitución, se potencie el derecho ciudadano a elegir la totalidad de cargos de poder público”, dijo.


En tanto, la consejera Carla Humphrey Jordan manifestó que los integrantes del Instituto trabajarán con experiencia y con profesionalidad, sin embargo, resaltó que con el atraso de la organización del proceso viene una carga de trabajo gigantesca para todas las áreas del INE.

Aunado a ello, agregó que los retos que se avecinan tienen que ver con los votos anticipados, el voto de prisión preventiva, así como los votos en el extranjero.

Con información de Fernanda García

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:23:23 - La FGR prepara un paquete de reformas al sistema procesal y penal
17:22:24 - En Querétaro, familiares de menor asesinado exigen justicia
17:21:06 - Hallan cuerpo sin vida de una mujer en plena vía pública de Tlaxcala
17:19:06 - Homicidio de activista en Culiacán, Sinaloa, se investiga como feminicidio; familiares exigen justicia
15:20:22 - Pide PAN a gobernadora de BC explicación 'precisa' sobre revocación de visa
15:19:09 - Iniciará INE cómputos distritales para elección judicial el mismo 1 de junio
15:18:16 - Vecinos de Acayucan, Veracruz, bloquean autopista por falta de energía eléctrica
15:17:09 - Hallazgo de restos humanos en Hermosillo marca un 10 de mayo sin celebración
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016