De Veracruz al mundo
La Iglesia Católica en Chiapas pide una estrategia de desarme.
Aseguran que la situación de inseguridad es insostenible, por lo que exigen que haya acciones en contra del crimen
Viernes 22 de Noviembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El padre Gilberto Hernández García de la organización de la iglesia católica “Cáritas” pidió, al igual que lo hizo el Episcopado Mexicano, implementar en Chiapas una estrategia de desarme de grupos que operan en la entidad bajo el amparo de la impunidad, ya que asegura que la violencia ha afectado a la población en general de manera colateral.

El sacerdote de la organización católica “Cáritas” lamentó que la violencia se está viendo cada vez más en las calles y genera un estado de miedo en la población, como de manera reciente se han presentado hechos delictivos en la capital chiapaneca.


El también asesor en “Cáritas”, expuso que los vacíos de poder son los que dejan el campo libre a los generadores de las violencias y que toman las calles, plazas, como lo han hecho en las comunidades de Chiapas y la impunidad siempre va a ser un aliciente para estos maleantes, opinó.


Asegura que la violencia se ha recrudecido en Chiapas
Recordó que los episodios de violencia siempre han existido, pero lamentó que en la actualidad se hayan recrudecido esos brotes de violencia y tomado diversos tintes que afectan a la población.


Balaceras, robos de vehículos, secuestros de funcionarios, así como ejecuciones como la del padre Marcelo Pérez son algunas de las cosas que han acontecido en la entidad en las últimas semanas.

El clérigo aseguró que estas situaciones son parte de una descomposición, de la ruptura del tejido social y la manifestación que se normalicen los hechos delictivos, así como las agresiones en contra de la población.


Eduardo Ramírez asegura que acabará con la violencia en Chiapas
Durante una de sus intervenciones frente a la prensa, el gobernador electo, Eduardo Ramírez, aseguró que tiene una estrategia para pacificar la entidad, por lo que los cambios serán visibles desde que asuma el poder.

Destacó que uno de sus mayores compromisos por la ciudadanía es trabajar para erradicar la violencia y el crimen. Para esto, dijo, no le temblará la mano para hacer valer las leyes.

No obstante, recalcó tener la visión de establecer la aplicación de la norma desde un punto de vista humanista y con apego a los derechos humanos, por lo que no solamente dijo que estará a favor de llevar justicia, sino además hacerlo sin tener que actuar fuera de la ley.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016