De Veracruz al mundo
Revela informe del INE que Veracruz es segundo lugar nacional por violencia política de género.
El primer lugar lo ocupa el estado de Oaxaca con 139 casos. Le siguen Veracruz, con 47, Tabasco con 37, Campeche con 34, Chiapas con 24, Guanajuato con 20, Quintana Roo con 15, Baja California y Puebla con 12, y Baja California y Morelos también con 10.
Viernes 22 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- De acuerdo con un informe publicado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en noviembre de 2024, el estado de Veracruz tiene el segundo lugar en violencia política contra las mujeres en razón de género, con 47 casos registrados.

El primer lugar lo ocupa el estado de Oaxaca con 139 casos. Le siguen Veracruz, con 47, Tabasco con 37, Campeche con 34, Chiapas con 24, Guanajuato con 20, Quintana Roo con 15, Baja California y Puebla con 12, y Baja California y Morelos también con 10.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, también existen 462 registros ordenados por distintas autoridades, la mayoría por tribunales electorales locales.

De esta cifra, se desprenden 415 personas inscritas en el padrón. Se trata de 328 hombres: 26 personas se registraron como reincidentes, una persona 11 veces, cuatro personas tres veces y 21 personas dos veces, respectivamente.

También hay 87 mujeres inscritas: 27 de Oaxaca; siete de Baja California y Campeche; seis de Guanajuato; cinco de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, respectivamente; y tres por cada estado de Baja California Sur; y dos de Aguascalientes, Coahuila, Quintana Roo y Estado de México.

En Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Tamaulipas, Sonora, Jalisco y Nuevo León, hay una persona registrada en el padrón, respectivamente; y uno con impacto nacional, explica el registro con el corte al 1 de noviembre de este 2024. Dos registros derivan de sentencias penales.

Respecto a 14 personas se estableció la pérdida del modo honesto de vivir, hasta en tanto estén inscritos en el RNPSVPG (cuatro de Chiapas, dos de Guerrero, dos de Sonora, cinco de Oaxaca y una de Quintana Roo).

Existen 126 inscripciones en el Registro Histórico, mismos que cumplieron con la temporalidad ordenada en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género.

El acceso al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género es: https://ine.mx/actores-politicos/registro-nacional-de-personas-sancionadas/

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016