De Veracruz al mundo
Muere la activista trans Irina Layevska a los 64 años.
“Es con gran dolor que se despide a una crítica, política, formadora, militante de izquierda, una camarada que nos mostró, entre otras grandes cosas, la importancia de la continuidad revolucionaria”, señaló el colectivo en un breve comunicado.
Sábado 23 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Embajada de Cuba en México
CDMX.- La activista trans Irina Layevska Echeverría Gaytán, fundadora de la organización “Promotora de Solidaridad Va por Cuba”, falleció este sábado en la Ciudad de México, informó la propia organización. De acuerdo con fuentes cercanas al tema, Echeverría se encontraba en un hospital de la alcaldía Tláhuac, donde murió.

“Es con gran dolor que se despide a una crítica, política, formadora, militante de izquierda, una camarada que nos mostró, entre otras grandes cosas, la importancia de la continuidad revolucionaria”, señaló el colectivo en un breve comunicado.

En redes sociales, el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, escribió: “Con profundo dolor recibimos hoy la triste noticia de la partida física de la entrañable amiga de Cuba Irina Layevska. Fundadora de la Promotora de Solidaridad ‘Va por Cuba’, merecedora de la Medalla de la Amistad, combatiente, militante y revolucionaria”.

Echeverría fue candidata en 2020 para ocupar la presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y es conocida por su lucha por los derechos humanos de las personas con discapacidad y las comunidades LGBT+ de México.

En mayo de 2010, renunció a su puesto en el grupo asesor externo de la Conapred, como protesta ante el decreto presidencial que establecía el 17 de mayo como Día de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias, promulgado por el presidente Felipe Calderón.

Lo anterior se debió a que Echeverría estimó que dicho decreto minimizaba la importancia de visibilizar y combatir la homofobia. En los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador ese documento fue modificado, hasta que dio lugar al Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, como se le conoce actualmente.



Echeverría publicó en 2007 el libro “Carta a mi padre. Testimonio de una persona transexual”, en el cual brinda su testimonio sobre lo que significa ser una mujer trans.

La activista militó en diversas formaciones políticas de izquierda, entre ellas el Partido Socialista Unificado de México y el Partido Revolucionario de los Trabajadores. Fue fundadora de Morena, donde militó hasta su muerte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016