De Veracruz al mundo
Dengue: 110 mil casos y 262 decesos en el país este año.
De acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Dengue más reciente (hasta el pasado 20 de noviembre), se han confirmado 262 decesos. De ellos, 50 se confirmaron en Morelos; 33, en Guerrero; 26, en Jalisco; 21, en Michoacán; 17, en Oaxaca; 14, en Tabasco; 13, en Veracruz; 12, en Nuevo León, y 10, en Nayarit.
Domingo 24 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud (Ssa) informó que en lo que va del año se han confirmado 110 mil 281 casos de dengue en el país, de los cuales, 48 mil 945 corresponden a dengue con signos de alarma y grave, y 61 mil 336, contagios no graves.

De acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Dengue más reciente (hasta el pasado 20 de noviembre), se han confirmado 262 decesos. De ellos, 50 se confirmaron en Morelos; 33, en Guerrero; 26, en Jalisco; 21, en Michoacán; 17, en Oaxaca; 14, en Tabasco; 13, en Veracruz; 12, en Nuevo León, y 10, en Nayarit.

El reporte, con los datos recabados hasta la semana epidemiológica 46, destaca que los estados con mayor incidencia de casos confirmados son Colima, Nayarit, Morelos, Baja California Sur y Jalisco. En cuanto a los contagios estimados, Jalisco, Guerrero, Nayarit, Oaxaca y Nuevo León, concentran 46 por ciento del total a nivel nacional.

La incidencia de enfermos confirmados este año representa 2.3 veces más en comparación con la misma fecha de 2023, cuando se registraron 45 mil 982 contagios, frente a los 110 mil 281 hasta el pasado 20 de noviembre. Las muertes también se duplicaron, al pasar de 132 el año pasado, a 262 en lo que va de 2024.

Menores, los más afectados

A nivel nacional, de acuerdo con los datos reportados por la DGE, sólo la Ciudad de México y Tlaxcala reportan cero casos, le siguen por su baja incidencia Baja California, con cinco casos confirmados, Zacatecas, con 46; y Yucatán, con 131.

La incidencia por grupo de edad revela que la mayor cantidad de contagios se presentan en niños de cero a 14 años, tanto en dengue no grave como en contagios de dengue con signos de alarma y grave. Le siguen los casos en menores de 5 a 9 años de edad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:09:04 - Sheinbaum reafirma respaldo a Sinaloa en materia de seguridad
19:10:23 - Activa Alberto Islas Sistema Municipal de PC
18:28:21 - Visita Alberto Islas el Taller de Arte Popular
17:44:26 - Marchan en Iguala estudiantes de la FECSM encabezados por la Normal de Ayotzinapa
17:41:14 - Sheinbaum anuncia 500 plazas para maestros y construcción de Universidad Rosario Castellanos en BCS
17:31:38 - Desde Sinaloa, anuncia Sheinbaum acuerdo para reducir tráfico de armas de EU a México
17:28:20 - Secretaria de gobierno de Campeche no sabe si el papá de Julión Álvarez está detenido
17:25:28 - Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras su muerte en cirugía estética
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016